Extremistas atacaron el martes un hotel de lujo en la capital de Kenia con explosiones y armas de fuego, provocando una fuga de gente despavorida. Los asaltantes intercambiaron balas con las autoridades, que enviaron a la escena sus unidades antiterroristas. Aunque todavía no se conoce el número de fallecidos y heridos en el ataque, un testigo aseguró a la agencia AP haber visto cinco cadáveres en la entrada. Crédito: Getty Images
"Estamos detrás del ataque en Nairobi, daremos detalles más adelante", dijo Abdiasis Abu Musab, portavoz de operaciones militares de al-Shabaab. En la fotografía, un miembro de de las fuerzas de seguridad de Kenia revisa a un hombre en el complejo donde ocurrió el incidente. Crédito: Reuters
En las escena hay varios autos en fuego y muchas personas en pánico han abandonado el lugar. Algunos han sido trasladados en camillas, mientras los trabajadores y visitantes del complejo hotelero que incluye bares, restaurantes, bancos, oficinas y el hotel intentaban escapar. Crédito: Ap
De acuerdo a su página web, en el complejo 14 Riverside se encuentran las sedes locales de varias empresas internacionales. Entre ellas BASF, Colgate Palmolive, Reckitt Benckiser, Pernod Ricard, Dow Chemical y SAP, así como el hotel dusitD2, que forma parte del grupo hotelero tailandés Dusit Thani. Crédito: Reuters
El grupo al-Shabab advirtió que tomaría represalias contra Kenia por el envío de tropas a Somalia desde 2011. Kenia ha sido blanco de más ataques de esta organización que cualquier otro de los seis países que con los que ha formado una coalición militar que los enfrenta Somalia Crédito: Reuters
El grupo ha asesinado a cientos de personas en Kenia. Controla parte del territorio de Somalia, donde aspira instaurar un Estado Islámico y está vinculado a al-Qaeda. El hotel donde ocurrió este incidente está ubicado en el barrio de Westlands de Nairobi y es una de las zonas más seguras de la ciudad. Crédito: Ap