Salvadoreña muere a bordo de un Lyft tras salir de su trabajo como niñera en San Francisco
Cada que Sela Henriquez terminaba de trabajar su turno como niñera en San Francisco era común que su esposo fuera a recogerla, pero el pasado fin de semana esa rutina se rompió. La mujer salvadoreña decidió tomar un Lyft para regresar a casa, sin saber que ese sería el último viaje de su vida.
En la ruta de regreso, el vehículo en el que iba fue impactado por un automóvil que se cruzó un semáforo en rojo en la intersección de Third St. y Paul Avenue. El chofer de Lyft murió de forma instantánea y Sela perdió la vida momentos después, según informó la Policía de San Francisco. El conductor del Mercedes-Benz que los chocó, sobrevivió y se dio a la fuga.
En casa, Jesús, su esposo, tuvo un mal presentimiento. Ya pasaba de la medianoche del sábado y Sela no llegaba. Ambos habían acordado que ese día Jesús no iría a recogerla, pero cuando pasó más de media hora sin saber de ella, decidió salir a buscarla. Mientras conducía rumbo a la casa donde su esposa trabajaba como niñera, Jesús se topó con la dantesca escena de un accidente vial. Ahí confirmó que el Toyota sedan en el que iba su esposa quedó incrustado en la rampa de acceso de una parada del Muni, mientras que el auto del sospechoso tenía la parte frontal destruida.
“Estábamos tan acostumbrados a ir a la cama juntos. Me dijo que en 5 minutos llegaba el taxi”, señaló Jesús durante una entrevista con Noticias Univision 14. Seriamente afligido y con lágrimas en los ojos, el padre de familia indicó que el incidente no solo acabó con la vida de su esposa, sino que se siente como si hubieran acabado con la de toda la familia. “Frustraron toda su vida y la de nosotros también. Teníamos muchas metas, muchos proyectos. Mi esposa era una excelente mujer”, dijo.
La Policía de San Francisco informó que el conductor del Mercedes-Benz color plateado que provocó el choque viajaba a exceso de velocidad sobre Third Street y no se detuvo en el cruce con Paul Avenue pese a que el semáforo estaba en rojo. Dos pasajeros de ese vehículo fueron trasladados a un hospital de la zona, donde se espera que se recuperen de las heridas. Sin embargo, el conductor logró escapar a pie.
Los ocupantes del Toyota no corrieron con la misma suerte. Las autoridades identificaron al chofer de Lyft como Syed Waseem Ali, un estudiante universitario de 26 años originario de India. En la página web GoFundMe se creó una cuenta para recaudar fondos y poder trasladar sus restos a su país natal. Hasta la tarde de este lunes llevaba más de $50,000.
Exigen se haga justicia
Sela Henriquez era esposa, madre de familia y abuela. Como ocurre en muchos hogares hispanos, su familia era numerosa: a la fallecida le sobreviven tres hijos, dos nietos y uno más que viene en camino y al que no conocerá. De manera trágica, el accidente en el que perdió la vida ocurrió a menos de una milla de su casa.
A Jesús solo le quedan buenos recuerdos de su esposa. “Era una mujer trabajadora, buena ciudadana y que ponía en alto el orgullo hispano”, asegura. Ahora toda la familia espera que la muerte de Sela no quede impune y que caiga todo el peso de la ley sobre el conductor, que hasta el momento sigue prófugo. De momento, las autoridades no han ofrecido su descripción ni mencionado si tienen información sobre su posible paradero.
Uno de los hijos de Sela, también de nombre Jesús, agregó que “cuando la gente maneja deberían preocuparse por los otros también. No les importa nadie, y no debería ser así porque esas personas también tienen familias.
La compañía Lyft, por su parte, ofreció condolencias a las familias de las víctimas y que cooperarán con las autoridades en lo que sea necesario.