La “nueva normalidad” para el estado de California está más latente que nunca. Al tiempo que PG&E anunciaba que comenzaron los trabajos para restablecerle la energía eléctrica a más de 179,000 clientes en el centro y norte del estado, también advertía que alista una tercera ronda de apagones para casi toda su área de cobertura a partir de este sábado.
Al corte de las 7:00 pm del miércoles, la compañía informó que 150,000 casas y negocios habían recuperado la electricidad y prevé que para el viernes por la noche todos los clientes afectados cuenten de nuevo con el servicio.
Sin embargo, la mayor preocupación es que miles de esos clientes tendrán un respiro de apenas 24 horas antes de que se vuelvan a ver afectados más cortes de energía generalizados que se espera comiencen desde el sábado por la noche.
La tercera ronda de apagones en lo que va de octubre responde a un nuevo episodio climático de fuertes vientos que ya fue calificado por el Servicio Meteorológico Nacional como el más severo desde aquel que ayudó a la rápida propagación de los devastadores incendios de 2017 en la región vinícola del condado de Sonoma.
De acuerdo con las proyecciones de PG&E, los cortes de energía de este fin de semana se pueden prolongar hasta el lunes y afectar a millones de residentes toda la zona de cobertura de la compañía, que incluye las regiones de Sierra Foothills, el norte de la Bahía, la Península, la Costa Central, el este de la Bahía y Humboldt.
Tan solo en el condado de Contra Costa, la eléctrica espera que 48,000 viviendas y negocios se queden sin energía desde las 10:00 pm de este sábado. Las autoridades locales estiman que esa cifra se traduce que 120,000 residentes totales afectados.
Las ciudades afectadas en esa región serán Alamo, Antioch, Brentwood, Byron, Canyon, Clayton, Concord, Crockett, Danville, Diablo, El Cerrito, El Sobrante, Hercules, Kensington, Knightsen, Lafayette, Martinez, Moraga, Oakley, Orinda, Pinole, Pittsburg, Pleasant Hill, Port Costa, Richmond, Rodeo, San Pablo, San Ramon y Walnut Creek.
La compañía PG&E cortó el servicio eléctrico la madrugada de este jueves para poco más de 1,000 clientes en los condados de San Mateo y Kern, con lo que culminó la segunda ronda de apagones masivos para el centro y norte de California en las últimas dos semanas.
En esta ocasión, el número de casas y negocios afectados ascendió a 179,000 en 17 condados de la región. La empresa prevé que desde este jueves por la tarde sus trabajadores comenzarán las inspecciones de daños de sus instalaciones eléctricas y el proceso para restablecer la energía, una vez que la alerta de bandera roja por fuertes vientos concluya.
Sin embargo, existe la posibilidad de que decenas de miles de clientes afectados recuperen el servicio por apenas unas cuantas horas antes de sufrir los estragos de una tercera ronda de apagones con el potencial de iniciar la noche de este sábado y extenderse hasta el lunes de la próxima semana.
“PG&E está monitoreando y preparándose para un evento de fuertes vientos adicional para el sábado 26 de octubre, que puede requerir que se realicen más apagones. Los pronósticos anticipados muestran que tiene el potencial de extenderse a lo largo de toda el área de cobertura”, advirtió la compañía en su página web.
Los meteorólogos de la compañía estiman que este evento será el más fuerte de la temporada, incluso mayor que el ocurrido hace dos semanas que dejó sin energía eléctrica a casi 800,000 clientes en la región. Prevén además que el Servicio Meteorológico Nacional active nuevas alertas de bandera roja por el riesgo de propagación de incendios para este fin de semana.
En medio del descontento y hartazgo de la comunidad, la compañía PG&E confirmó que cerca de 179,000 clientes comenzaron a quedarse sin electricidad desde las 2:00 pm de este miércoles como parte de los apagones controlados que anticipó a principios de la semana.
Funcionarios de la eléctrica dijeron que 36,000 de esas viviendas y negocios se encuentran en los condados del norte de la Bahía y 143,000 pertenecen a la región de la Sierra Foothills. En una conferencia de prensa la tarde de este miércoles, explicaron que alrededor de la 1:00 am del jueves se cortará la energía para menos de 1,000 clientes en los condados de San Mateo y Kern.
PG&E prevé que los cortes de energía se extiendan por 48 horas, aunque para el mediodía de este jueves sus trabajadores podrían recibir la luz verde para comenzar con las inspecciones del equipo eléctrico y poder restablecer el servicio a las zonas afectadas.
Sin embargo, una de las principales preocupaciones en este momento es un nuevo evento climático conformado por altas temperaturas, fuertes vientos y baja humedad que se pronostica para este fin de semana, lo que podría obligar a PG&E a realizar una tercera ronda de apagones masivos con potencial de comenzar la noche del sábado y extenderse hasta el lunes.
Los meteorólogos de la compañía estiman que este evento será el más fuerte de la temporada, incluso mayor que el ocurrido hace dos semanas y que dejó sin energía eléctrica a casi 800,000 clientes en el centro y norte de California. Dijeron también que, lo más probable, es que el Servicio Meteorológico Nacional active nuevas alertas de bandera roja y propagación de incendios para este fin de semana.
El presidente ejecutivo de PG&E señaló que es muy pronto para determinar cuántos clientes se podrían ver afectados en esa potencial tercera ronda de apagones.
Minutos después de las 2:00 pm la compañía PG&E comenzó a realizar apagones generalizados para miles de residentes del norte de la Bahía y la región de Sierra Foothills, como parte de su plan para prevenir la propagación de incendios forestales.
De acuerdo con el mapa de apagones de PG&E, las ciudades más afectadas hasta el momento son Paradise (3,533 clientes), Calistoga (3,867), Santa Rosa (18,526), Sonoma (570) y Kenwood (2,677). Se espera que esta nueva ronda de cortes de energía deje sin electricidad a 179,000 casas y negocios de 17 condados del centro y el norte del estado.
Este martes el Servicio Meteorológico Nacional activó una alerta de bandera roja por riesgo elevado de incendios que estará vigente entre el mediodía del miércoles y las 4:00 pm del jueves y comprende la zona montañosa de los condados de Marin, Sonoma y Napa, así como las colinas del este de la Bahía ubicadas en los condados de Alameda y Contra Costa.
La compañía PG&E puso a disposición de los clientes afectados los siguientes centros comunitarios con capacidad para hasta 100 personas. Los espacios cuentan con aire acondicionado, baños, agua embotellada y enchufes para cargas sus dispositivos electrónicos:
La compañía PG&E confirmó la mañana de este miércoles que planea interrumpir el servicio eléctrico para 179,000 clientes en el centro y norte de California.
Desde este lunes la compañía comenzó a enviar avisos directos a las decenas de miles de viviendas y negocios en 17 condados del estado que pueden quedar sin energía por periodos de hasta 48 horas.
En la última actualización del mapa de zonas afectadas, los condados enlistados son Alpine, Amador, Butte, Calaveras, El Dorado, Kern, Lake, Mendocino, Napa, Nevada, Placer, Plumas, San Mateo, Sierra, Sonoma, Tehama y Yuba.
Los apagones masivos controlados para la prevención de incendios se darán de la siguiente manera:
Este martes el Servicio Meteorológico Nacional activó una alerta de bandera roja por riesgo elevado de incendios que estará vigente entre el mediodía del miércoles y las 4:00 pm del jueves y comprende la zona montañosa de los condados de Marin, Sonoma y Napa, así como las colinas del este de la Bahía ubicadas en los condados de Alameda y Contra Costa.
A horas de que la compañía PG&E decida si llevará a cabo una segunda ronda de apagones masivos como medida para prevenir la propagación de incendios forestales en California, entre los residentes de las regiones que se pueden ver afectadas reina la confusión.
En su conferencia más reciente, la eléctrica ofreció cifras y datos que contrastan con los que se encuentran publicados en su página de internet, la cual este martes volvió a presentar fallas ante el elevado número de personas que intentan consultarla. Esto es lo que sabemos hasta el momento sobre los potenciales cortes de energía generalizados:
En caso de que se lleven a cabo, se realizarían en tres fases:
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) elevó este martes el nivel de su alerta por riesgo de incendios para ubicarla en “niveles críticos” para los condados de Napa y Sonoma.
Esta mañana el NWS activó la alerta de bandera roja que estará en vigor entre el mediodía del miércoles y las 4:00 pm del jueves y comprende la zona montañosa de los condados de Marin, Sonoma y Napa, así como las colinas del este de la Bahía ubicadas en los condados de Alameda y Contra Costa.
Pasado el mediodía, su Centro de Predicción de Tormentas realizó ajustes al pronóstico para establecer “niveles críticos” de propagación de fuegos en los condados de Napa y Sonoma, dos de los más afectados por los devastadores incendios forestales de los últimos años.
Las autoridades que monitorean este evento climático que combina altas temperaturas, fuertes vientos y poca humedad recomiendan a los residentes seguir los siguientes consejos:
Desde el domingo pasado, la compañía PG&E dijo que sus expertos se encontraban monitoreando de cerca el desarrollo de este evento climático y anticipó que se podría llevar a cabo una segunda ronda de apagones masivos para evitar la propagación de incendios.
Este martes, la eléctrica ajustó el número de clientes y ciudades que potencialmente se verán afectados en los condados del Área de la Bahía:
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) activó este martes una alerta de bandera roja que estará vigente a partir del miércoles para casi todos los condados del Área de la Bahía.
El pronóstico advierte que las rachas de viento pueden alcanzar las 60 millas por hora en regiones del norte de la Bahía y hasta 40 mph en el este de la región.
La alerta de bandera roja estará vigente entre el mediodía del miércoles y las 4:00 pm del jueves y comprende la zona montañosa de los condados de Marin, Sonoma y Napa, así como las colinas del este de la Bahía ubicadas en los condados de Alameda y Contra Costa.
De igual forma, el Servicio Meteorológico advirtió que los vecindarios en la región de las montañas de Santa Cruz también están en riesgo.
Desde el domingo pasado, la compañía PG&E dijo que sus expertos se encontraban monitoreando de cerca el desarrollo de este evento climático y anticipó que se podría llevar a cabo una segunda ronda de apagones masivos para evitar la propagación de incendios.
La empresa advirtió que unos 209,000 clientes en 16 condados del centro y el norte de California se podrían quedar sin electricidad a causa de los cortes de energía generalizados, incluidas cerca de 50,000 casas y negocios del Área de la Bahía.
La compañía PG&E informó que sus trabajadores comenzaron a informar directamente a sus clientes sobre los potenciales apagones masivos que pueden dejar sin energía a casi 210,000 viviendas y negocios en 16 condados del centro y norte de California.
En una conferencia de prensa la tarde del lunes desde sus oficinas en San Francisco, Pacific Gas & Electric dijo que los cortes de energía generalizados podrían tener una duración de al menos 48 horas, por lo que han comenzado a notificar a sus clientes a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto y correos electrónicos.
Estos son los condados, ciudades y el número de clientes en el Área de la Bahía que pueden resultar afectados:
Funcionarios de la empresa eléctrica señalaron que, a diferencia de los apagones de hace dos semanas, todas las personas que visiten su página web para mantenerse actualizados serán redireccionados a un nuevo sitio en internet que contará con un mapa de zonas afectadas, así como una herramienta que les permitirá saber si su dirección se encuentra entre las regiones contempladas para los cortes de energía.
PG&E indicó que su equipo de meteorólogos pronostica que las rachas de viento en algunas partes del norte de California pueden superar las 55 millas por hora entre el miércoles por la noche y el jueves al mediodía.
En las próximas 36 horas, la compañía tomará la decisión de si interrumpe o no el suministro eléctrico para prevenir la propagación de incendios forestales.
PG&E actualizó este lunes la lista de condados que se verán potencialmente afectados por los apagones generalizados que planea para esta semana como parte de su estrategia para prevenir la propagación de incendios y dijo que 209,000 viviendas y negocios se podrían quedar sin electricidad.
La lista inicial se redujo de 17 a 15 condados, con los principales cambios afectado la región de la Bahía de San Francisco. Los condados de Marin y Solano, en el norte de la Bahía, fueron retirados del mapa de zonas que experimentarán cortes de energía masivos.
Sin embargo, PG&E agregó a la lista al condado de San Mateo, ubicado en la región de la Península y casa de compañías de tecnología como YouTube, en la ciudad de San Bruno, y Facebook, en Menlo Park. El Aeropuerto Internacional de San Francisco también se encuentra en este condado.
Estos son los 15 condados que se verán afectados según el último reporte de PG&E: Amador, Butte, Calaveras, El Dorado, Lake, Mendocino, Napa, Nevada, Placer, Plumas, San Mateo, Sierra, Sonoma, Sutter y Yuba.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió este fin de semana que el mayor riesgo de propagación de incendios se dará el próximo miércoles por la noche debido a una combinación de altas temperaturas, baja humedad, presencia de combustible seco y fuertes ráfagas de viento.
Por el momento, el NWS no ha emitido una alerta de bandera roja para la región.
Los condados del centro y el norte de California están en la víspera de sufrir una segunda ronda de apagones generalizados si la compañía PG&E ejecuta esta semana el mismo plan para prevenir la propagación de incendios.
Pacific Gas & Electric informó este domingo que activó su Centro de Operación de Emergencias para monitorear de manera activa un evento climatológico que traerá fuertes vientos a la región, lo que eleva la posibilidad de que la empresa vuelva a corta la electricidad a miles de residentes en 17 condados del estado.
“PG&E está considerando cortar la energía por medidas de seguridad”, advirtió la eléctrica. Los condados afectados por la segunda ronda de apagones en las últimas semanas serían Amador, Butte, Colusa, El Dorado, Lake, Marin, Mendocino, Napa, Nevada, Placer, Plumas, San Joaquin, Solano, Sonoma, Tehama, Yolo, Yuba.
Sin embargo, la compañía dijo que las potenciales interrupciones al suministro de energía serían “mucho menores” a las ocurridas entre el 9 y el 12 de octubre pasados. La activación del Centro de Operación de Emergencias significa que para PG&E “existe una posibilidad razonable” de implementar los cortes de energía como medida de prevención.
Sin importar tu estado migratorio, es posible buscar una compensación económica por parte de PG&E si resultaste perjudicado por los cortes de energía masivos de la semana pasada en el Área de la Bahía. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
SAN FRANCISCO, California. – En medio de la crisis causada por los apagones masivos de la semana pasada en el norte de California, los ejecutivos de PG&E advirtieron que los cortes de energía generalizados serían parte de la “nueva normalidad” en la región como parte de su estrategia para prevenir incendios forestarles.
Pero por si no había quedado claro, este viernes el presidente ejecutivo de la eléctrica ahondó en los detalles: PG&E prevé seguir realizando apagones masivos durante los próximos 10 años, tiempo que calculan les tomará optimizar su red eléctrica para reducir los riesgos asociados con los incendios forestales.
Bill Johnson, CEO de la compañía, explicó lo anterior ante un panel de la Comisión de Servicios Públicos de California, cuya directora, Marybel Batjer, criticó duramente la “ejecución inadecuada” de los apagones generalizados que dejaron sin energía a casi 800,000 residentes del centro y norte de California.
El gobernador Gavin Newsom ha sido uno de los más críticos por el actuar de la compañía durante el evento climatológico que elevó los riesgos de propagación de incendios para la región. El lunes pasado urgió a PG&E a ofrecer créditos y reembolsos a los cientos de miles de clientes que perdieron la electricidad hasta por tres días.
El gobernador dijo que PG&E debería de proveer de “un crédito automático o un reembolso de $100 dólares para los clientes de las viviendas y de $250 dólares para los dueños de pequeños negocios como compensación por sus adversidades” durante los apagones.