reportera: el representanteestatal ha enviado una carta aldepartamento de salud de texaspara implementar poíticas quepermiten que ciudadanos yresidentes locales de primeraínea tengan probidad pararecibir la vacuna contracoronavirus.la carta la envó luego derecibir quejas por el hecho deque viajeros mexicanos esánllegando a quejas por recibirla vacuna.tambén tenemos entendidosque gente de canaá ha estadousando el la frontera pararecibir la vacuna en estadosunidos.no creo que es justo.a la agencia de salud estatalse le pidó ver si poía tomaren cuenta formar una ólizadonde tambén pueden incluir deque se establezcan que seanresidentes legales del estadode texas, y tambén ciudadanos.estados unidos los que lespuedan dar servicios yvacunacón.reportera: dijo que esánsolicitando el enío de ásratones, principalmente a zonasfronterizas.que se encuentran los primeroslugares de contagios.muchos de mis 12 condados,esán en la frontera con éxicoqueremos enfocar que si sepuede, poder subir la cantidadque se le esá dando a estoscondados.especialmente cuando estamoshablando de la frontera.reportera: el representanteestatal aseguó que no se tratade discriminacón o racismo,sino de darle prioridad aquellapersona que aportan con susimpuestos al sistema estatal desalud, y despés buscar lamanera de ayudar a otraspersonas.no es de racismo tampoco,sino enfocarnos que lasnecesidades de los tejanosvienen primero.ellos pagan al sistema, alestado, de diferentes maneras,diferentes impuestos, y creoque la atencón se debe darprimero a ellos.reportera: actualmente elsistema de vacunacón norechaza ninguna persona quelogre hacer una cita, debido aque no se piden documentos yfío en que viven en estadosunidos, y que tienen una