que los latinos vayan a votar.priscila: gracias fernandopizarro. desde el centro de laciudad de san antonio nosencontramos en el mercado juntocon gerardo carvajalrepresentante de la familiacorés para hablarnos sobre elaltar de muertos comunitariosque invita a la gente a venir ahonrar a sus difuntos.gerardo: lleó el ía ásesperado en donde celebramos anuestros difuntos. este es unaltar comunitario aí quevengan a poner sus fotograíasaqí.priscila: cual es el elementoque tiene que altar que veo queesá adornado por este caminocon velas y floresr.gerardo: tenemos a todos loselementos trabajando y hay treselementos fundamentales encualquier lugar que es la flor,la comida y el fuego.si caminamos por aqí teexplico un poco ás. vamos aapreciar ás de cerca estealtar.el papel picado representa elviento. las veladoras iluminanel camino y representan elfuego. tenemos la comidafavorita de los difuntos quevienen y se alimentan de losnutrientes de esa comida.tenemos el pan de muerto quees esencial ylas fotograías dequien honramos que no puedenfaltar aí como tampoco puedefaltar una imagen caólica quees lo que une la tradicóninígena con la religóncaólica.todos estos elementos son muyimportantes.tambén tenemos altares de dosy tres niveleshasta sieteniveles y cada uno de ellostiene un significado. el desiete niveles son pasos parallegar al cielo.priscila: y es este que tenemosaqí y esá muy bonito. lesqueó precioso.este altares comunitarioaíque si quiere traer lafotograía de su difunto lopuede hacer. el mercado esáofreciendo una celebracón deía de muertos que comienza elía de mañana qé habá aqí,gerardo.gerardo: haber manualidadespara los niños, úsica en vivoy comida que no puede faltarvamos a estar proyectando lapeícula de coco aí que vengana disfrutar.priscila: qé gran oportunidadpara que los niños seentretengan y vuelvan a revivirlas tradiciones mexicanas conla tradicón de la peícula