Precios de la gasolina en Texas durante el fin de semana de Acción de Gracias serían los más bajos en cuatro años
Presiona aquí para reaccionar
SAN ANTONIO, Texas.- Millones de estadounidenses permanecerán cerca de casa este fin de semana de Acción de Gracias debido a que los casos de coronavirus aumentan a nivel nacional y los funcionarios públicos solicitan a la ciudadanía a que permanezcan en sus casas y eviten las reuniones familiares.
La Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA, por sus siglas en inglés) predice que 50.6 millones de personas en Estados Unidos viajarán de miércoles a lunes, casi un 10% menos en comparación con el 2019 para la misma fecha.
En Texas, la AAA prevé que 3.9 millones de personas viajen de miércoles a domingo, casi un 5% menos que en el 2019.
Y de acuerdo con los datos, se espera una caída en los precios del petróleo debido a que los funcionarios de salud pública instan a los estadounidenses a celebrar el Día de Acción de Gracias con personas del núcleo familiar para frenar la propagación del coronavirus.
Por lo que los conductores se beneficiarán de los precios más bajos de la gasolina durante el fin de semana de Acción de Gracias en cuatro años.
Se proyecta que el precio promedio a nivel nacional sea de $2.17 por galón, 43 centavos menos que el año pasado y el más bajo desde 2016, cuando un galón promedió costaba $2.13.
En Houston, los precios de la gasolina antes del fin de semana festivo promediaron 1,68 dólares por galón, 48 centavos menos que el año pasado, según GasBuddy, que rastrea los precios del combustible en todo el país.
A nivel nacional, y según la Encuesta Anual de Viajes de Acción de Gracias 2020 de GasBuddy, se espera que solo el 35% de los estadounidenses viajen por las carreteras este año, una disminución del 65% en relación con el año pasado.
Se proyecta que el precio promedio nacional de la gasolina sea de 2.17 dólares por galón, más bajo este año debido a que el coronavirus deprimió la demanda de gasolina y hundió los precios del petróleo con respecto a los niveles del año anterior, lo que mantiene a los estadounidenses más cerca de casa y lejos de sus rutinas normales de conducción, lee la publicación.