null: nullpx
Feminicidios

Se han cometido 17 feminicidios en los últimos 30 días en Puerto Rico, según Observatorio de Equidad de Género

“Nos alarma el total de 17 feminicidios en el transcurso de cuatro semanas (del 15 de septiembre al 19 de octubre), lo que es más del 36% de los feminicidios en lo que va de 2020”, dijo una funcionaria del Observatorio de Equidad de Género.
21 Oct 2020 – 07:16 PM EDT
Comparte

“Viva nos queremos, las tumbas son para el patriarcado”: Colectiva feminista marcha por la Violencia de Género

Loading
Cargando galería

Ante el incremento en las últimas semanas de los sucesos violentos donde han muerto mujeres, el Observatorio de Equidad de Género ofreció una actualización de datos, por lo que hasta hoy ha documentado 47 feminicidios.

En el periodo que abarca desde enero pasado hasta este 20 de octubre, la entidad incluye también seis transfeminicidios (cinco mujeres trans y un hombre trans).

“Nos alarma el total de 17 feminicidios en el transcurso de cuatro semanas (del 15 de septiembre al 19 de octubre), lo que es más del 36% de los feminicidios en lo que va de 2020”, expresaron las doctoras Irma Lugo Nazario, coordinadora, y Debora Upegui Hernández, analista, del Observatorio de Género.

Con los datos actualizados, a este día, el Observatorio de Equidad de Género informó:

· Un aumento de un 38% en comparación con el total de feminicidios para el 15 de octubre de 2019

· Además, un 27% de aumento en comparación con el total de feminicidios para el año 2019.

· 50% de aumento en comparación con el total de feminicidios directos para el 15 de octubre de 2019

· 39% de aumento en comparación con el total de feminicidios directos para 2019.

Según la clasificación del Modelo de Protocolo Latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres, los feminicidios directos se definen como las muertes violentas de mujeres y niñas por violencia de pareja o expareja íntima-novio, pareja, expareja, esposo, conocido.

“Han comenzado a aumentar los feminicidios en los que la mujer no fue la única víctima. En al menos cinco incidentes estaba acompañada y el acompañante murió o resultó herido. No había habido casos de este tipo desde mayo”, comentó Debora Upegui Hernández, analista del Observatorio.

“En los asesinatos de personas trans se encuentra un aumento de un 200%, esto representa un aumento en transfeminicidios —6 en comparación con 2— comparado con 2019.Exhortamos a las autoridades responsables a asumir un trabajo de investigación y seguimiento multidisciplinario e interagencial donde respondamos a las necesidades de seguridad de nuestra población”, expusieron ambas activistas.

El Observatorio de Equidad de Genero es un proyecto que busca monitorear y analizar la situación de violencia de género en Puerto Rico, generar recomendaciones de política pública y fiscalizar la respuesta de las agencias gubernamentales para abordar la violencia de género en la isla.

También te puede interesar

Cargando Video...
Cuerpo hallado en Dorado pertenece a Rosimar Rodríguez
Comparte
RELACIONADOS:FeminicidiosAsesinatosPuerto Rico