" edicióón digital puerto rico".el sistema que hemos estadosiguiendo fue nombrado comotormenta isaíías.meteoróóloga: acaba de sernombrada la tormenta tropicalisaíías, la novena de latemporada.tiene rááfagas de 65 millas porhoras.tiene un movimiento arrastrando20 millas por hora, estatraslacióón aumentóó a 20 millas.es bastante extenso, estesistema si pasa el sur de laisla.es la novena tormenta tropicalde la temporada isaíías.estamos muy por encima de loque es normal en esta temporadahuracanes.es muy importante que estefenóómeno es una tormenta quenos afecte nuestra áárea decobertura.todavíía falta ese pico de latemporada, que inicia amediados de agosto y septiembre.vamos a mostrar lo que es laúúltima trayectoria, respecto alo que indicóó el centro dehuracanes.algo importante, es que esecentro de la tormenta estáápasando.al sur del municipio de ponce,vamos a ver a cuáánto estarííapasando en la regióón de puertorico.el centro de la tormentapasaráá a 35 millas distante,ahora se estima que ocurra en82 millas distantes.como cerca y a 100 millasdistantes como lejos.un sistema bastante amplio, queestáá generando sistemas deprecipitacióón.se espera que la condicionesdel tiempo se vayandeteriorando, durante laspróóximas horas.es importante que no baje laguardia, es un sistema bastanteamplio.vamos a lograr ver a travéés delradar, para ver quéé ocurre.nos indica lluvia que estáásiendo variable, estáálloviendo fuerte en sectorescomo mayaguüez, al norte dearecibo, la regióónmetropolitana ha tenidocondiciones variables.al norte de la isla, culebras ,fajardo estáán experimentandolluvias fuertes.las bandas de precipitacióón seextienden, al norte y sur depuerto rico.los modelos meteorolóógicoshanestado siendo muy insistentes,en que este sistema evolucionaen las próóximas horas respectoa las lluvias.ya luego de las 2:30 de lanoche el panorama se seguirííatornando inestable, durante laspróóximas horas.el modelo proyecta lo máásactivo de este sistema, cercade las cuatro la madrugada deldíía jueves.sectores del este de la isla,podríían sentir los efectos deesas lluvias torrenciales.en la regióón oeste es posibleque la mañana no tengaprecipitaciones, pero tampocolas descarte.lluvias fuertes podríían darsela regióón metropolitana, siguesiendo una de las zonas que elservicio indica que podríía serde las máás afectadas.la onda de mayor actividadseríía para esto el jueves, alas 8:00 de la mañana.lluvia para gran parte de laisla, a medida que el sistemava evolucionando es posible quelas bandas se vayan extendiendo.ya la lluvia se iríía retirando,cerca de las 11:30 de la mañanadel díía jueves.antes cerca de las 6:07 losvientos pudieran retirarse dela zona, porque la tormenta seiráá alejando de la regióón depuerto rico.la mañana del díía jueves,tendremos un periodo detransicióón.el modelo no pronostica lluviasal noreste de la isla, esposible que algunos aguacerosse desarrollan para la tardedel díía viernes.ya tenemos una tormentatropical, para nada cambia loque es el pronóóstico sobre eltipo de alerta.seguimos con la misma alerta,que son ese potencial deinundaciones.antes de que fuese nombradotormenta este sistema tropical,ya sus vientos lo hacííancaracteríístico.las rááfagas de viento siganvariando, en su pronóóstico delservicio social de meteorologííase estima que las rááfagassupera las 40 o 50 millas porhoras.tenemos una vigilancia deinundacióón repentina para todala isla, esto continúúa para eldíía viernes a las 8:00 de lamañana.podrííamos tener inundaciones enregiones vulnerables, nosignifica que toda la isla seva a inundar.en los sectores del sureste, seestáá anticipando que estefenóómeno deje máás de 10pulgadas de lluvia.los vientos continuaráán dáándoseentre 20 y 30 millas por horas.recuerde, tambiéén que lascodicias maríítimas estáánpeligrosas.para lo que seríía próóximoviernes se pueden esperar lasocho pulgadas de lluvias, parasectores como cayey.en el pronóóstico extendido,estamos bajo aviso de tormentatropical.eso se mantiene hasta estejueves, se espera que losvientos vaya disminuyendomientras el viento se aleja.la vigilancia continuóó hastael viernes, para el fin desemana estaremos sujetos paralo que pueda desarrollarse elcalor del díía.amanda: llevamos díías siguiendoeste sistema, sabemos que lospronóósticos y las trayectoriaspueden variar.hace unos díías desconocííamos yel sistema pasaríía por arribapor debajo del áárea de puertorico, nos puedes explicar porquéé es tan importante saber esinformacióón y cóómo nos afectaque se pasando sur de la isla?.meteoróóloga: nosotros usamosunos modelos meteorolóógicos,entre estas dos el de mayorconfianza para ciclonestropicales es el europeo.fue muy insistente en traer unsistema tropical sobre laregióón, fue una una bastanterobusta que podríía ser una rutade este sistema de baja presióónal sur de la isla.y es el panorama que se estáádando en este momento.estrada mééxico le quemas noconveníía en téérminos deacumulacióón de lluvia.el hecho de que este centroestáá ocurriendo al sur depuerto rico, nos pone en riesgode recibir máás actividad deprecipitacióón.estos esta tardando en darse,a medida de que sistema esbastante amplio.otras ááreas estáá nublado, estesistema estáá práácticamentefortificando.podríía ser un impacto directo ala repúública dominicana, esallíí cuando tendrííamos eseescenario de precipitacionesmáás intensas en la zona.podríía ocurrir entre las 4:06