null: nullpx
Política

Piden a Clinton liberación de independentista puertorriqueño Oscar López Rivera

Unas 60 personas llegaron frente al Centro Médico para reclamar a la precandidata presidencial estadounidense la liberacion del preso político.
4 Sep 2015 – 05:59 PM EDT
Reacciona
Comparte
Default image alt
Reclaman liberación de Oscar

San Juan - Unas sesenta personas se reunieron frente a las puertas del Centro Médico de San Juan para reclamar la liberación del independentista puertorriqueño Oscar López a la precandidata presidencial estadounidense Hillary Clinton, de visita este viernes en la isla caribeña.

Oscar López Rivera, considerado en Puerto Rico como un prisionero político, fue condenado en 1981 a 55 años de cárcel por conspiración sediciosa para derrocar al Gobierno de EE.UU. en la isla y en 1991 fue condenado a otros 15 años de prisión por un intento de fuga.

"Queremos transmitirle un mensaje bien claro de que aquí en Puerto Rico hay una deuda pendiente: la excarcelación de mi papá", dijo a Efe Clarisa López, hija de quien lleva 34 años en prisiones de EE.UU. acusado de conspiración sediciosa para derrocar al Gobierno estadounidense en Puerto Rico.

El preso, según explicó su hija, "solicitó en 2011 al Departamento de Justicia un indulto, como el que ya en 1999 Bill Clinton (entonces presidente de EE.UU. y marido de la precandidata) le ofreció" tanto a él como a otros acusados.

López la rechazó porque no se le había ofrecido a todos sus compañeros. En 2011 todos fueron liberados pero él aún permanece en prisión, según recordó hoy su hija, quien espera que Hillary Clinton presione al actual mandatario estadounidense, Barack Obama, para que firme la petición de indulto antes de irse de la Casa Blanca.

"Quieres los votos de Puerto Rico? Libertad para Oscar López", "Hillary piensa en los votos. Piensa, 34 años por amor al país" y "Libertad para Oscar López ya" eran algunos de los textos que se podían leer en las pancartas y letreros que los manifestantes portaban hoy ante las puertas del Centro Cardiovascular del Caribe, en el Centro Médico de San Juan.

Allí estuvieron esperando durante más de una hora a la precandidata demócrata con la intención de presionarla para que se comprometa a luchar por la liberación del citado independentista.

Clinton llegó con más de una hora de retraso al único acto público organizado durante su breve visita en la isla, donde también mantendrá un encuentro privado con potenciales donantes para recaudar fondos para su campaña.

Su vista coincide con la del precandidato republicano Marco Rubio, que también estuvo apenas unas horas en la isla y no se pronunció sobre el caso de Oscar López.

Su liberación es un reclamo de gran parte de la sociedad puertorriqueña, que no ve lógico que el independentista boricua, que no tiene delitos de sangre en su contra, lleve más de tres décadas entre rejas.

En julio el presidente Barack Obama fue criticado por no incluir a López entre los 46 presos a los que indultó.

Puerto Rico es territorio estadounidense desde 1898 y se define como Estado Libre Asociado a ese país, con constitución propia, aunque Washington se reserva apartados como defensa, moneda, inmigración y aduanas, entre otros.

Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:PolíticaPresos LocalNoticias

Más contenido de tu interés