null: nullpx
Cargando Video...

General José Reyes responde si soldados puertorriqueños podrán ser trasladados para hacer frente a manifestaciones en EE. UU

El general José Reyes ayudante de la Guardia Nacional en Puerto Rico habla sobre la activación de las fuerzas militares por parte del presidente Donald Trump y cómo esto podría afectar a soldados puertorriqueños.
2 Jun 2020 – 06:21 PM EDT
Comparte

corte rico parasobre hablarnos este tema y cóómo podríía los con este soldados afectadosportorriqueñosresultar anunciodel presidente. gracias poracompañarnos.buenas tardes.bajo quéé amanda:circunstancias tendríían quemovilizarse los soldados a losestados unidos?estamos hablando de lo quese conoce como el acta deinsurreccióón. es una ley quedata desde 1807.por una solicitud delgobernante del estado oterritorio, o impuesta. laúúltima vez que se activóó estaacta de insurreccióón fue paramayo de 1992 por parte delpresidente bush padre.la nacionalmisiones guardia dos tiene principales, unamisióón federal y una misióónestatal. la guardia nacionalen cualquier momento puede seractivada por el presidente delos estados unidos a cumplir sumisióón federal. de igual manerael ejéército activo, lasreservas del ejéército de losestados unidos.amanda: la guardia nacionaltenido que acudir a los estadosunidos para ayudar . se tratade manifestaciones previamenteen la historia?no. nosotros en un momentodado tras el paso del huracáánkatrina cerca presidente de 1000efectivos y en un momento dadoel enviamos en ese momento,una de las alternativas queevaluóó fue militarizar lastropas para los disturbios quese estaban dando en luisiana.pero en aquel momento elpresidente no tomóó esadecisióón. algo es suceder.ciertamenteque puedeacabo de terminar unateleconferencia. los 54ayudantes generales de las 54guardias nacionales estamosllevando a cabo unateleconferencia diaria en lascuales participa el secretariode defensa y participa elliderato militar del pentáágonodonde se discute lassituaciones en cada uno de losestados y territorios.actualmente hay unos 23 estadosque los gobernantes hanactivado aparte o en adicióónrespondiendo al covid-19. sehan visto esforzados activar supersonal para trabajar o apoyara la policíía estatal con estasmanifestaciones. importanterecalcar que al momento de hoyy la guardia nacional de puertorico y este servidor no ha sidosolicitado ni se nos hamencionado una activacióón pororden del presidente. en estasteleconferencias he compartidocon ellos el mensaje de lagobernadora de puerto rico conquien estuve conversando estasituacióón ayer. y laposibilidad de una activacióónen apoyo a otros estados yespecíífico a washington d.c. ocalifornia. la prioridad deella es mantener sus tropas. laguardia nacional estáá inmersaen este momento en lasdistintas misiones que estamosllevando a en cabo al respuestacovid-19. operacióón operacióón la tenemos de la aeropuerto,dellos puertos de carga, estamoshaciendo pruebas ráápidas ymoleculares a lugares deenvejeciendo es a travéés de 12localidades de 68 municipios.estamos haciééndoles pruebasmoleculares al personal deprimera respuesta . hecho hemosunas 22,000 pruebas molecularesa travéés de todo puerto rico yestamos en preparativos la paraéépoca ese huracanes. caso deel de del algunos estados estados unidos. porlo no escentro de tanto, en estateleconferencia dondeparticipamos, se discute laposibilidad de activacióón deotra guardia nacional en apoyoa estos 23 estados. elexpresado la utilizacióón que seestáá llevando a cabo de laguardia nacional de puerto ricoal servicio de puerto rico.siempre es una prerrogativa delpresidente de estados unidosactivar y dar una orden deactivacióón.amanda: le iba a preguntarsobre eso porque sabemos que laguardia nacional de portercondena muchasresponsabilidades ahora mismola isla con la pandemiay la temporada de huracanes. ¿quedaríían algunos miembros dela guardia nacional isla?de laciertamente . la guardianacional estáá compuesta de unos8500 efectivos. lo que es elacta de insurreccióón de 1807,faculta al presidente parafederalizar sus tropas.de los 8500 estamos hablando dela guardia nacional puertorico, de unos 7300 efectivos.es importante recalcar que elciclo de adiestramiento de lasunidades dentro de las fuerzasarmadas es un ciclo de cincoaños. no todas las unidadesestáán aptas un paradesplazamiento para cumplircon una orden federal de estetipo porque no estáán en suciclo de adiestramiento delquinto año que es el año dondeestáá háábil la unidad para esedesplazamiento. lo quesignifica cerca que del 96% de guardiala nacional estááabierto y disponible paraapoyar operaciones doméésticasal servicio de puerto rico paracualquier incidente deterremoto, huracáán, covid-19 oun maremoto. pero nonecesariamente estáán aptas parauna movilizacióón federal.actualmente la huelga nacionalde puerto rico tiene unos 1200efectivos y policííasmilitares, pero no estáán todosaquíí en puerto rico. nosotrostenemos aproximadamente 92efectivos, policíías militaresen honduras, asíí como tenemos86 efectivos en la frontera delsuroeste de los estados unidosapoyando a agencias federalescomo es lo agencia la de frontera conpatrullas fronterizasesfuerzos estos la de enmééxico. asíí como tenemos unpequeño elemento en guantáánamo,en cuba y en el cuerno deááfrica. pero tenemos unidadesdisponibles que estáán en su añode entrenamiento dentro de eseciclo. que si recibimos laorden del presidente, estarííanháábiles para poder prestar esteservicio.amanda: en esas reuniones quehacen todos los díías paraactualizar la situacióón sobrelas protestas. ¿se ha calmadola violencia luego del mensajedel presidente?se discute, hay cerca de 23estados que sus gobernadoreshan tenido que activar susguardias nacionales paratrabajar y apoyar a la policííaestatal en el manejo de estasituacióón y disturbios,manifestaciones que se estáándando en estos 23 estados. seda un reporte de inteligencia,se presenta lasmanifestaciones que son máásinminentes en cada uno de losestados, en este caso enwashington que es la que estáámáás cerca al presidente y a lacasa blanca . se hanmovilizado cerca de 5000efectivos de diferentesguardias nacionales a laciudad de washington d.c. enapoyo a las autoridades locales movilizacióón efectivosquede esta 5000 de cerca se ha dadoen las úúltimas 24 horas. no hayuna solicitud adicional a estemomento de efectivosadicionales para washington d.c.pero si hay una solicitud deapoyo para el estado de