Presiona aquí para reaccionar
isaíías ya se alejóó de puerto
rico, sobre los que aúún a los
lugares en la isla estáán
sintiendo lluvias a esta hora,
vamos a pasar con nuestra
meteoróóloga.
suheili: vamos a ver nuestro
mapa interactivo, porque el
programa se habitóó bastante
amplio los vientos mááximos
sufridos continúúan alcanzando
las 70 millas por hora, pero
algo muy importante es que las
úúltimas bandas que comienzan a
alejarse de la regióón rumbo iba las bahamas como un
hacia para
desarrollarse huracáán
de categoríía uno.
aquíí en puerto rico, máás que
todo yo creo que el sistema
debe enseñarnos que no hace
falta tener un ciclóón para
tener severos daños.
¿por quéé la tormenta descargóó
tanto torrencial en puerto
rico? fííjense en la trayectoria
de este sistema.
práácticamente estuvo
interactuando con la del mar
caribe, pero tambiéén
interactuando con la corrida
central y tambiéén con la regióón
montañosa, lo que es la zona de
la española, asíí que esta
interaccióón práácticamente hizo
que el sistema ganara esta
intensidad.
ya en la temporada tenemos
nuevos sistemas núúmeros, algo
nunca antes visto, el próóximo
sistema seríía josephine, asíí
que ya tenemos un anticipo.
los avisos que estáán máás
extendidos son en zonas como
arecibo y barceloneta asíí como
en el suroeste de la isla se
mantiene el aviso por
inundacióón las 2:45 de la
mañana.
esto es lo que proyecta el
modelo meteorolóógico para el
próóximo viernes, vemos que la
próóxima jornada estaráá muy
complicada con algunos
aguaceros leves en la mitad
este de la isla.
ya decimos adióós al sistema,
las comicios maríítimas estáán
mejorando poco a poco, asíí que
el panorama mejora en la regióón
de puerto rico.
hice mantener en efecto la
vigilancia de inundaciones
repentinas a modo de precaucióón.
amanda: anoche en nuestra
edicióón nocturna estuvimos
teniendo muchos mensajes en las
redes de pernos que decíían que
el sistema no era todavíía una
tormenta y habíía mucha
exageracióón en torno a los
daños que pueda causar y muchas
pues no se han sorprendido por
el impacto que de la tormenta
en cuanto a las inundaciones.
¿cóómo es que una tormenta no
estaba ni siquiera organizada
pudo generar todo esto?
suheili: eso fue por los
vientos mááximos sufridos por
las 40 millas por hora, asíí que
aunque este sistema no era una
tormenta muy buena, habíía que
tratarla como un fenóómeno de
tormenta tropical.
y su campo de viento era de máás
de 700,000 habitantes hacia el
centro y por esa razóón tuvimos
mucha ventolera, otra cosa a
tres en cuenta es que la
tormenta se rige por su viento,