null: nullpx
Cargando Video...

Disminuye capacidad de mayor fuente de agua potable en el sur

Según un informe publicado el pasado mes de abril en la página web de departamento de recursos naturales el acuífero del sur está a punto de llegar a un estado crítico, situación que parecen desconocer los sureños y que los afectaría con el suministro del agua.
29 May 2019 – 06:39 PM EDT
Comparte

cargada de muchas noticias.durante este mes se hahablado mucho de los embalses,el racionamiento de agua y lasequíía, pero un asunto que nohay que pasar por alto es elestado de los acuííferos enpeciales del sur.orlando rivera llegóó hastasanta isabel y nos cuenta envivo que estáá pasando con esteasunto.en efecto me encuentro desdesanta isabel. detráás de míí seencuentra la bomba que brindaagua al pueblo de santa isabely al pueblo de cuago, éésta estááen estado de emergencia a raíízde unos artefactos que sedañaron la semana pasada. estopuede poner el panoramabastante difííl para losudadanos si el acuííro no seida y no se toman las medidascesarias para mantenerlo.en un sondeo que realizamosen la zona sur se pudoperseguir el poco conocimientoque tienen los ciudadanos conrespecto al acuíífero. el pasadomes de abril se revelóóntudio en donde se dice que eluííro estááor llegar entado crííco.el departamento se proponecrear un estado de emergenciacríítica con el propóósito deestablecer medidas que tenganel gran deterioro que sufre,que pongan a su vez en abasto as lugares que necesitan elua.los encargados de este asuntoestáán preparados para trabajary asegurarle el servicioesencial a los sureños.si baja el nivel delacuíífero tenemos que buscarotras alternativas para teneragua.medidas de ajusteoperacionales, tenemos quedisminuir la cantidad de pozospara darle agua a las personas.ante esto algo que aclaro yes que a pesar de que no hemosrecibido respuesta parainformar a los ciudadanos deantemano, los residentes delsur al informarles sobre laposibilidad de un estadocríítico, tienen claro lo quedeben hacer para evitar que serepita la historia y pasar lasnecesidades que pasaron en el2014 y en el 2010 cuando esteacuíífero fue declarado enestado crííco.yo hago las noticias y estoypendiente porque nos afecta,nos hace falta lo primordial dedios que es la lluvia para quepodamos tener este servicio quetanto necesitamos.de igual forma este acuííferosea visto comprometido por lacontaminacióón de las cenizas decarbóón que han emanado de lasfáábricas y las industrias dete tipo en guayama, al iguale los pozos ilegales que hancho los residentes de la zona.orlando, pudiste encontrarcomunicacióón con alguien deldepartamento de recursosnaturales, sobre este tema?ya llevamos cerca de un messolicitando una expresióón porparte del departamento derecursos naturales, para podertrabajar este asunto, a su vezemplaza amos al liderato deldepartamento de recursos