null: nullpx
Cargando Video...

Consejos para salir de una relación violenta

La socióloga Franchesca Soto comparte algunas señales básicas para identificar a un agresor y cómo construir una red de apoyo para salir de una relación violenta o agresiva.
30 Sep 2020 – 12:38 AM EDT
Reacciona
Comparte

dar con su paradero se puedecomunicar de maneraconfidencial a las autoridadesal teléfono, siete ocho, siete,ocho cinco dos doce,veinticuatro.bueno, ahí precisamente paratocar lo que es el tema de laviolencia de género contodo esto que estamos viviendoen el país es bueno, tener connosotros en la noche dehoy a la socióloga so vo,francesca, muy buenas noches ygracias por estar con nosotroshoy en edición digital.bueno, así es, luis.primero vamos a hablar del temade la violencia de género yprecisamente para hablar sobrelo que es el perfil del agresorcomo podemos identificarque estamos viviendo un patrónde agresión no solamentefísico, que es el más evidente,sino también emocional y quemuchas veces es lo máscomplicado para las víctimas.no anda la señal se puedenotar en del noviazgo elhay control tambiéén hastapor el cabello y quiero aclararque la violencia se da demujeres a hombres, realmentelas estadíísticaslamentablemente la brecha mááslarga la podemos ver encuestióón del géénero femenino,por eso es que vemos ahoramismo todo este llamado delestado de emergencia. esto esun tema que se ha establecido ytrabajado para que simplementey todo se va a dar de acuerdo alas edades de cada niño parapoder llevar ese mensaje.¿podemos decir que en puertorico no se ha discutido con lagente, no se la explicadocorrectamente lo que es laperspectiva de géénero?lo que pasa es que esaaliado una informacióón hacetiempo en las redes sociales,mucho empezaron a comentarsobre si informacióón que dio yesto va por edad, esto es comolas clases de matemáática,historia de ingléés y sabemosque habráá cierto nivel hayciertas clases de matemáática,esto seráá para un lenguaje decada niño, la peredoadolescente, pero hace faltaporque vemos una diferenciabien marcada en el áárea laboraly en la vida adulta derelaciones de pareja, es muyimportantes hablar y educarsobre el tema de perros iba degéénero, hemos visto que ha sidode controversia y aúún hay muchaconfusióón.es muy importante y comoesto estáá relacionado con laviolencia machista que se viveen puerto rico, precisamentevolviendo, te queríía preguntar.para salir de una relacióón queestáá obviamente con un patróónde agresióón tanto fíísica comoverbal, psicolóógica¿cóómo puedenhacer para tratar de romper esacadena?poder atender casos deviolencia de géénero no comentede primera mano a un familiarsi sabes que ese familiar noentiende de ese tema, muchas delas bit y máás permanece con suagresor, ya sea por ciertascostumbres del sistema delpatriarcado donde tiene lalíínea de pensamientos que hayque resolver las relaciones depareja, es muy importantebuscar esa red de apoyo, si sufamilia entiende que le va acomprender la situacióón, porsupuesto que es mejor hablarcon los conocidos, pero tenemosque buscar la lííneas y acudir ala líínea de la procuraduríía demujeres.en diferentes pueblos esaslííneas a las mujeres podemoshacer ese llamado para buscarla ayuda pertinente que senecesita, para salir de esto senecesita una ayuda bastanteextensa y sobre todo seguridad,esa seguridad fíísica y poderincrementar esa autoestima quese ve alterada en casos de