déécadas.aimad: esta es la segundaentrega de nuestra generacióón "yo no me dejo ".en el verano del 2019 fueronlos jóóvenes que tomaron lascalles.sacaron a ricardo rosellóó,pero los meros manifestantesque tomaron las calles delviejo san juan duraron 15 dííasde protestas y estaban pidiendoun cambio de políítica en la delisla encanto .personas que hayan nacido enel 90, realmente esas personas vieronno la vaca gorda.la gente de nuestra generacióónse ve forzado a irse, aquellascondiciones que supuestamentepodíía justificar.esta tendencia de alejarse delpartidismo políítico y elfanatismo a los partidosnacionales quedóó evidenciada enlos resultados de el 2016.por primera vez el registróó laprimera votacióón máás alta.entre el uno y el 4% de loselectores votan por candidatos.sin embargo, esa cifra aumentóóal 26%.nunca se habíían vistocandidatos independientes consacar votos en serios, doscandidatos que llegaron al 20%de los votos, ellos no votaronpor partidos pequeños, votaronpor individuos sin partidos.una persona que sin dudatuvo un impacto en esa cifra fuealexandra, segúún los datoselectróónicos ella fue laprimera candidata no afiliadaal partido popular democrááticoo al partido nuevo progresista,ella obtuvo casi 200,000 votos.en ambos casos no tuvieronel apoyo de un partido polííticoy fueron subversivos cuandohicieron una políítica diferente.en el 2016 la insatisfaccióóndel vuelo tambiéén quedóóplasmadas en los registroselectorales, pero se registroun núúmero réécord de personas alsalir de las urnas.en el 2016 tenííamos lajunta de control fiscal, habííamucha gente que pensaba que novalíía la pena ir a votar, elverdadero gobierno era la juntade control fiscal. desde el 84para acáá el por ciento devotantes ha ido constantementebajando, pero nunca con unbajóón tan grande como se vio enel 2016.quiere decir que no votan,pero estáán participandoactivamente.tenemos que ver si eseentusiasmo de el activismo seva a traducir que esa gente va