null: nullpx
Inmigración

"Les daremos la bienvenida con los brazos abiertos": autobús con migrantes proveniente de Texas se espera en Filadelfia

La ciudad dice que les han transmitido que puede haber un autobús con alrededor de 52 personas que buscan asilo. El grupo planea llegar a Filadelfia desde Del Rio, Texas.
Publicado 14 Nov 2022 – 09:16 AM EST | Actualizado 14 Nov 2022 – 09:49 PM EST
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

FILADELFIA, PA- Una instalación en el noreste de Filadelfia se está preparando para el primer autobús de migrantes que se espera que llegue a la ciudad este martes, 15 de noviembre desde Del Río, Texas.

Los funcionarios de la ciudad confirmaron que las organizaciones asociadas de la comunidad les notificaron que esperaban aproximadamente 52 personas que buscaban asilo.

"Cualquiera que sea el día que vengan, les daremos la bienvenida con los brazos abiertos", declaró el alcalde Jim Kenney.

“Esto es lo que no entiendo acerca de las personas que profesan ser cristianas y hablan de ética cristiana y subes a la gente a un autobús y los envías a un truco político. Cumpliremos con nuestro deber cristiano, nuestro deber humano, cuidar de personas necesitadas", comentó el alcalde Kenney refiriéndose al gobernador de Texas, Greg Abbot.

La ciudad dice que la información les fue transmitida por una organización asociada de la comunidad ya que los funcionarios de Texas no se han coordinado con la ciudad.

No tienen una ubicación exacta de donde desembarcará el autobús.

Una vez que lleguen los migrantes, grupos como HIAS Pennsylvania les proporcionarán recursos.

"Nuestro plan es ayudarlos a llegar a donde necesitan estar", dijo la directora ejecutiva de HIAS Pennsylvania, Catherine Miller-Wilson.

Miller-Wilson dice que les dijeron que la mayoría de los migrantes se mudarán de Filadelfia a otras ciudades, pero ya se han preparado para abordar las necesidades inmediatas de espacio de refugio, exámenes de salud de emergencia, alimentos, agua y más.

Su mayor preocupación es que las políticas actuales no permiten la autorización de trabajo hasta seis u ocho meses después de que se haya presentado una solicitud de asilo. "Crea toda una población de personas vulnerables, lo cual es innecesario. Lo que quieren hacer las personas que huyen es ponerse a salvo y luego ponerse a trabajar".

Te puede interesar:


Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:InmigraciónFiladelfia Texas

Más contenido de tu interés