[úsica]gustavo: bienvenidos aunivisón contigo. es un gustoacompañarles en este programade hoy, lleno de muchainformacón valiosa para ustedy los suyos. comenzamos.seún la cadena estadounidensede psiquiatía infantil yadolescente, el problema de laobesidad en los niños aumenóconsiderablemente durante losúltimos años. la obesidad no essimplemente tener unas librasdeás, es una serie de factoresgeéticos, bioógicos, dealimentacón y de actividadísica que llevan a una personaa consumir ás caloías que lasque el cuerpo quema.actualmente, entre un 16 a 33%de los niños y adolescentes enel pís, son obesos. elsobrepeso coúnmente comienzaen la infancia, entre lasedades de cinco a seis años yse considera un niño obesocuando pesa por lo menos y seconsidera un niño obeso cuandopesa por lo 10% ás que elpeso recomendado para suestatura y su cuerpo. laobesidad tambén es asociadacon problemas emocionales, labaja autoestima, ansiedad ydepresón.septiembre es el mes de laconcientizacón nacional de laobesidad infantil, y enunivisón contigo queremospromover la educacón paralograr el desarrollosaludablede nuestros niños. poreso invitamos al doctor haroldaévalo, especialista enobesidad infantil. quieropreguntarle sobre los ábitosque debemos evitar para inducirun poco la obesidad en losniños.definitivamente, laobesidad infantil esconsecuencia de los malosábitos, pero el principalproblema que tenemos a nivelmundial es el sedentarismo.que puede estar derivado de unpadres que puede sersedentarios, y hoy por hoy, ycon el avance de la tecnoloía,ha sido una probleática quese suma a esto. no quiere decirque la tecnoloía sea enemigade la evolucón del ser humano,sino que debemos ás bienaprender a determinar tiempos yel uso razonable de latecnoloía para no generartantas horas y tantos minutosde sedentarismo.gustavo: mucha gente sepregunta cál es la edad paracomenzar a hacer esasactividades o llevar a losniños a dejar a un lado un pocola tablet, el celular?íjate que la prevencón dela obesidad infantil debecomenzar desde laépoca delembarazo.la mujer en estado gestacionaldebe tener una muy buenaalimentacón, rica en aportesproteicos, y debe de haceractividad ísica. porque eso vatener un efecto sobre laprogramacón de su beé en suun peso saludable, iba a tenerprevencón de tenerenfermedades en la vejez.en las diferentes etapas de laniñez, entre menos tecnoloíause,mucho mejor. a partir delos cuatro o cinco años deedad, se pueden utilizarpero que no superen ás o menosunos 60 a 90 minutos por ía yno continuos, deben serfraccionados.gustavo: qé enfermedadespudieran comenzar a sentir losniños cuando son obesos, ycáles son los íntomas por loscuales tenemos que estaralertas?muy importante eso, porquesabemos que un niño conobesidad infantil va a tener unporcentaje muy alto de tenerenfermedades cónicas notransmisibles de la vidaadulta, como la diabetes,presón arterial elevada,colesterol, trigliéridoselevados. puede ser unaconsecuencia.desafortunadamente, hoy por hoyestamos viendo estasenfermedades a ás tempranase esá viendo no solamente enel adulto, sino tambén en losniños. y cuando hay un pesoinfantil muy alto, hayproblemas de doloresarticulares, musculares. hayque escuchar al niño para quetomemos acciones que beneficienal niño para que se vuelva ásactivo y elimina esos íntomas.las enfermedades cónicas noduelen, pero pasan dentro de tucuerpo, respuestas negativasque van a ser consecuenciasmalas en edades avanzadas.gustavo: qé tipo de actividadísica recomienda para laspersonas que esán viendo veniresta obesidad en los niños?como úcleo familiar,tenemos que empezar a dar elejemplo. tenemos que compartircon nuestros hijos, una salidaal parque, sacar a pasear anuestra mascota, o un deportecon nuestros hijos. lo otro escompletar unos minutos por íaínimos de requerimiento demovimiento.ésos minutos esánentre 60 a 90 minutos por íapara cada niño de actividadísica, +60 minutos deestructurada. que vaya a unaacademia deportiva, el gustoque el niño quiera. comopadres, no nos preocupemos quelos niños deseen cambiar dedisciplina deportiva, a vecesquieran dos meses útbol,preocupemos, apoámoslos a queesén ísicamente activas. perocumplir con ínimo de 60 a 90minutos por ía de actividad