Tasa de positividad por coronavirus baja otra vez a menos del 1% en NYC, pero estrictas medidas continúan
Con 87 nuevas hospitalizaciones de pacientes de coronavirus y 354 nuevos casos, el miércoles se alcanzaron los niveles más altos en todo el mes de septiembre, informó el alcalde Bill de Blasio en su conferencia de prensa diaria, quien anunció que se estarán tomando agresivas medidas contra la propagación del virus.
No obstante, la tasa de positividad diaria, que el martes había superado el 3 por ciento por primera vez en tres meses, cayó otra vez por debajo del 1 por ciento.
Aunque estos números son todavía relativamente bajos en comparación con algunas partes del país, seis de los ocho vecindarios que se están vigilando de cerca por el significante aumento del virus, vieron incrementos desde la última actualización del lunes.
Entre los vecindarios de preocupación están: Gravesend/Homecrest, Midwood, Kew Gardens, Edgemere/Far Rockaway, Borough Park, Bensonhurst/Mapleton, Gerritsen Beach/Homecrest/Bahía Sheepshead, Flatlands/Midwood y Kew Gardens Hills/Pomonok.
"En seis de los ocho vecindarios, vemos, desafortunadamente, un aumento. Y ahora el vecindario de Kew Gardens ha sobrepasado ese nivel de 3 por ciento que estamos observando cuidadosamente", dijo De Blasio. "Seguimos vigilando cuatro códigos postales más bajos, pero queremos ser muy cuidadosos, porque hemos visto algunos aumentos".
Al menos 400 policías, 250 oficiales de cumplimiento de otras agencias de la ciudad y 300 miembros del Cuerpo de Rastreo de Contactos se dirigirán a los "códigos postales objetivo" para distribuir máscaras, proveer información y hacer cumplir con las medidas contra el virus.
El gobernador Andrew Cuomo subrayó que necesitaría que el gobierno local de la ciudad de Nueva York asignara un número de sus policías a la fuerza de tarea, incluyendo multas de hasta 1,000 dólares para quien no use mascarillas en público.
De Blasio puntualizó que si los esfuerzos de aplicación de la ley con el distanciamiento social y el uso de máscaras no funcionan, entonces se tomarían medidas más estrictas, como el cierre de negocios y prohibición de reuniones de más de 10 personas.