adriana: inmigrantesconsiderados como una amenaza ala seguridad nacional oública, seán prioridad parala deportacón.íctor: mientras el gobiernovoces de protesta se escucharonhoy en varias ciudades delpís, luego del ás reciente derechazo del plan a la reformamigratoria.las manifestaciones llegaronrieron para exigir a losdeócratas que cumplan con supromesa y que ofrezca el caminoa la legalizacón. nos explicanvaya a ocurrir.romy:con ás de 8,000,000 deinmigrantes indocumentadosdemandando una reformamigratoria en estados unidos,con por segunda vez en un mes,la asesora legal del senadorechaó incluir la propuestapara dar residencia legal aindocumentados parte delproceso de reconciliacónpresupuestaria.un representante asegura que apesar de la negativa,tienenotras propuestas que presentaálos póximos ías.conían en que la reformaentraá en el presupuesto.>> la portavoz me aseguó queen el proyectode reconciliacónse va a incluir una versón dela reforma, podía ser elparol, que le daía derecho atrabajar a los documentados porpodía ser un alivio temporalpor lo menos para ellos y susfamilias. tambén hay otrapropuesta que es que lavicepresidenta ignore realmentela decisón de la parlamentaria.que de hecho se lleve a un votodonde se necesiten entonces 60votos en el senado para adoptarla decisón de laparlamentaria, algo que noexiste del lado republicano.romy: el plan de reformamigratoria daía un estatus depermanente en el pís a ás de800,000 migrantes entriestatal, unos 463,200 ennueva york, 286,400 en newjersey y 73,700 en conneticutalgunos inmigrantes exigir unareforma junto les dara lidad aellos.>> salimos a recordar quequeremos nuestra dignidad, noqueremos excosas, queremossolucón ya.romy: los artistas continuaánejerciendo o presionar íder dela mayoía en el senado chuckschumer para que se apruebe lareforma migratoria en el senado.>> los inmigrantes delpís.tienen que ser reconocidoscomo tal. la semana entrantevamos a continuar con la lucha.romy: al principio de este año,la ámara baja aproó proyectosla ciudadaía a los dreamers ytrabajadoras del campo, peroninguna propuesta ha pasado enel senado.en un nuevo intento en lospóximos ías, los deócratasbuscaán entra la reformamigratoria la reconciliacónpresupuestaria, donde nonecesitaían una úper mayoíade 60 votos para aprobarla.reconociendo que hacerlo comouna legislacón se lesdificultaía ás con un senadode divididos 50% para cada