null: nullpx
Cargando Video...

¿Qué es el síndrome de la cabaña y qué tiene que ver con el coronavirus?

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se trata de una consecuencia en la salud mental de las personas debido a la cuarentena por el virus y debe ser tomada en serio. “Es un fenómeno psicológico en el que la gente desarrolla miedo a salir de un lugar que ha usado como refugio durante un tiempo”, explicó la neuropsicóloga Natalia González al entregar algunas recomendaciones para superar el temor.
29 Jul 2020 – 11:44 PM EDT
Comparte

mayores son los que ás sufren.gisselle: mucha fuerza paraél.en medio de los cambios que hatrído la pandemia a la vida detodos, muchas personas puedetener pavor tras pasar tantotiempo encerrados. se conocecomo el índrome de la cabaña.especialistas nos cuentan ómodetectarlo y saberlo manejar.ex reportera muchos de nuestroshijos utilizan videojuegos comoescape al encierro. con lareapertura, muchos adultospueden tener temor de volver ala calle.la gente sufre de y rarirritabilidad, se crea la ideade catalanismo. luego de pasartiempo solos, siente que en lassituaciones esán mucho ásgrandes. entre reportera: seconoce como el índrome de lacabaña o índrome de caracol.la gente desarrolla miedo desalir de un lugar.ex reportera natalia gonález,experta en salud mental, lo havisto en sus pacientes porcuenta del coronavirus.hay varias personas que notienen salir de su casa a pesarde que se han creado protocolos.ex reportera este índrome haceparte de los efectos en lasalud mental por la pandemia ydebe ser tomado en serio.es uno de los problemas demayor necesidad el buscar apoyopsicoógico y psiquátrico.ex reportera advierten sobreposibles crisis mental globalpor el coronavirus. lo ásimportante es identificarlo ycrear un plan.si esán aterrorizados,pueden dar pasos pequeños.llegar a la ventana y luegoabrirla. dejar que entre elaire. salir al jarín. que sevuelva a sentir confianza en elúcleo.