null: nullpx
Cargando Video...

Port Chester, el municipio en el que la comunidad hispana, por décadas, no tuvo representación política

Gracias a César Ruíz, el gobierno federal demandó a Port Chester alegando que el proceso electoral al que se regían violaba la ley del derecho al voto y disminuía las posibilidades que un hispano se quedara con un cargo político. Hoy en día, Luis Marino se convirtió en el primer inmigrante electo de este municipio del condado Westchester, en Nueva York.
1 May 2018 – 07:19 PM EDT
Comparte

secas para gran parte de lasemana.katiria: fabuloso.univisón investiga presenta unreportaje especial sobre unamunicipalidad donde por écadasla comunidad hispana enfrenóbarreras para obtenerrepresentacón poítica.adriana: y la corte suprema denueva york intervino pero únquedan muchas interrogantescomo lo que ocurriía en laselecciones que se avecinan.reportera: conocido por susrestaurantes y muelles, cuentacon menos de 70,000 habitantes.muchos negocios. es un lugarpóspero.un lugar que ha cambiadobastante y ha dado muchasoportunidades a los hispanos.reportera: y es que loshispanos ocupan la mayorpoblacón con ás del 60%.westchester es una comunidadllena de futuro y potencial.reportera: pero no siempre fueaí.[habla en ingés]reportera: hace ás de unaécada el gobierno federaldemanó al municipiososteniendo discriminacónracial.si no fuera por mi plan yopienso que nunca hubiese tenidoun representante latino.reportera: este es cesar ríz.gracias aél el gobiernofederal demanó al municipio.me postuéme di cuenta quehaía mucho me postué paraconcejal.reportera: ruiz no gaó ero usosu caso para llamar la atencónel gobierno federal que tras sudemanda implemenó el votoacumulativo.luis marina fue el primerconcejal electo.el voto acumulativo no estradicional.funciona de la siguientemanera.el editor le puede dar susseis votos a luis marina opuede darle tres y los otrostres.los concejales debeán tomaruna decisón las póximassemanas para decidirsi se quedacon el voto acumulativo.una decisón que entraía en