♪íctor: muy buenas tardes, comosiempre gracias por sucompía. masivas protestastomarme 700 ciudades a lo largode toda la nacón. la marcha sepronuncó en contra de la proica de la páctica de cerotolerancia desde nuestro y laseparacón y familias. algunasde las manifestaciones perolugar en washington dc,washington, chicago, y austin.peían un plan deramificaciones a familiasinmigrantes mente recordaron alegisladores que ián a lasurnas el póximo mes denoviembre. en nuestraáreamiles acudieron al llamado.nos cuentan ás de esta jornada.alejandra:muy buenas tardes.en los 50 estados del pís tuvoalún tipo de evento. yamencionaste la capital ytambén puerto rico. aqí, alpie de la torre, las protestascontiúan y no ólo se oponen ala separacón de familias sinoque tambén en contra de ungobierno que dicen que oprime asu gente.el pueblo unido.poíticas crueles einhumanas de ataques son losresultados de un año degobierno de don atro. aíconfirman los las personaseste ábado.me da esperanza, me daalivio de ver tanta gente queviene en apoyo . a veces unolanza que estamos solos.alejandra: a nueva york unamarchafue por el puente debrooklyn donde manifestantesafirma que se han puesto enriesgo libertades y derechos.al ver en la tele ofacebook, o los reportajes, unopiensa que es el final delmundo. pero no lo es. porquecuando uno de alrededor de unovea personas que se esánsintiendo como uno.no esán dispuestos a perderás.me siento bien porquecalifique para daca. y muchoinmigrantes no califican paraeso. ello nos é una fortunapara ir a la escuela. por esocreo que tengo laresponsabilidad .estados unidos causa problemasen otros lugares, en otrospíses y que causa la violenciaque hace que nuestra gentevenga aá, y cuando viene lagente aá a buscar la ayuda queellos legalmente pueden buscar,nos vuelven a apresar.750 ventas tomaron lugar enás de 600 ciudades, llamandoal poder del voto.en un año ás van a haberelecciones.alejandra: cifrasextraoficiales indican que unas5000 personas cruzaron elpuente de brooklyn sobre laseparacón familiar ya ha dichoque no la separara ás en lafrontera. sin embargo hayindicios de que podían detenera las familias ás tiempo de lopermitido actualmente por la