Reportes indican que Nikki Haley anunciará su aspiración presidencial el 15 de febrero
Nikki Haley, la exgobernadora de Carolina del Sur y exembajadora ante la Organización de las Naciones Unidas durante el gobierno de Donald Trump, anunciará el 15 de febrero su candidatura para la nominación presidencial republicana en 2024, según confirmó una fuente cercana a Haley al Charleston Post and Courier.
Haley, de 51 años de edad, hará un anuncio oficial desde la ciudad de Charleston, en Carolina del Sur, lo que la convertirá en la segunda personalidad del Partido Republicano después de Trump en unirse a la contienda interna para lograr la nominación presidencial de su partido para 2024.
Otros dos nombres fuertes que suenan son los del exvicepresidente Mike Pence y el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
Había prometido que no se lanzaría contra Trump
Aunque en 2021 Haley había declarado a The Associated Press que no se postularía en caso de que Trump lo hiciera, la noticia del anuncio no sorprende a nadie.
En los últimos meses Haley ha proyectado su perfil político a través de su comité de acción política y sin fines de lucro Stand for America, respaldando a docenas de candidatos en las elecciones de mitad de período de 2022.
Haley dijo en una entrevista con Fox News a principios de enero que la presidencia “es más grande que una persona. Y cuando miras el futuro de Estados Unidos, creo que es hora de un nuevo cambio generacional. No creo que sea necesario tener 80 años para ser un líder en DC”
La reacción de Trump a la posibilidad de la candidatura de Haley ha sido inusualmente calmada y muy distinta a su reacción a la posible candidatura del gobernador de Florida, Ron DeSantis.
"Hablé con ella por un rato, le dije: mira, ya sabes, sigue tu corazón si quieres postularte", dijo Trump a un grupo de periodistas durante el vuelo a su primer mitin de campaña, precisamente en Carolina del Sur.
Trump, quien cuenta con el respaldo tanto del senador de Carolina del Sur Lindsey Graham como del gobernador Henry McMaster, recordó a los periodistas que Haley había dicho públicamente que nunca se presentaría contra él.
¿Quién es Nikki Haley?
Nacida en el Hospital del Condado de Bamberg en Carolina del Sur, bajo el nombre de Nimrata Nikki Randhawa, Haley es hija de padres inmigrantes indios Sikh del estado indio del Punjab.
Después de obtener un grado en contaduría en la Universidad Haley se empleó en una compañía de recolección de basura, para luego pasar a trabajar como contadora en una boutique de ropa, el negocio familiar.
En 1996 contrajo nupcias con Michael Haley, un oficial de la Guardia Nacional de Carolina del Sur, y comenzó a participar activamente en asuntos comunitarios, lo que la llevó a postularse exitosamente a la legislatura de Carolina del Sur en representación del Distrito 87 del condado de Lexington.
Haley se convirtió en la primera india-estadounidense en servir en ese cuerpo legislativo.
En 2010 Haley ganó las elecciones a gobernadora de Carolina del Sur después de obtener la nominación republicana en una reñida contienda en la que contó con el apoyo de la ex primera dama de Carolina del Sur, Jenny Sanford, y la exgobernadora de Alaska, Sarah Palin, quien en aquel momento contaba con un alto perfil dentro del Partido Republicano.
Después de servir seis años como gobernadora, Haley fue elegida por Trump como la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, sirviendo desde el 25 de enero de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2018.
Desde su retiro, Haley se ha dedicado de lleno a las actividades de Stand for America y de un comité de acción política del mismo nombre a través de los cuales ha promovido sus políticas y apoyado a los candidatos, en algunos casos contrarios a los seleccionados por Trump.
Haley podría tener que enfrentarse a otro personaje republicano de alto perfil de Carolina del Sur en las elecciones primarias de 2024. Se trata del senador Tim Scott, quien también está considerando su candidatura y a quien Haley designó en 2012 para cubrir la vacante dejada por el retiro del senador Jim DeMint, pero quien desde entonces ha ganado dos elecciones generales consecutivas.