null: nullpx
Ucrania

¿Ayuda para una nueva invasión?: la preocupación en Ucrania por la inusual visita de Putin a la incondicional Bielorrusia

En febrero pasado, al inicio de la invasión, miles de tropas rusas se agruparon en territorio bielorruso para atacar la capital ucraniana y el norte de ese país.
Publicado 19 Dic 2022 – 06:06 PM EST | Actualizado 19 Dic 2022 – 06:06 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El presidente ruso Vladimir Putin realizó este lunes una inusual visita a su incondicional aliada Bielorrusia, lo que levantó temores en Ucrania de que ambos países planifiquen nuevos ataques desde su territorio.

En febrero pasado, al inicio de la invasión, miles de tropas rusas se agruparon en territorio bielorruso para atacar la capital ucraniana y el norte de ese país.

Bielorrusia está gobernada por Alexander Lukashenko, un fiel aliado al que Putin ayudó a conservar el poder tras unas protestas por unas elecciones que le dieron un nuevo término y que organismos internacionales tildaron de fraudulentas.

El nuevo viaje, de acuerdo con analistas, podría buscar más apoyo militar al esfuerzo bélico del Kremlin.

Fue una visita poco habitual por parte de Putin, que suele recibir a Lukashenko en Rusia.

Qué dijeron Putin y Lukashenko

Putin dijo que habló con el líder bielorruso de formar “un espacio único de defensa” en la región, pero rechazó las afirmaciones de que Moscú estuviera dispuesto a apoderarse de su vecino.

“Rusia no está interesada en ningún tipo de fusión, no es factible”, señaló Putin.

Putin dijo que apoyaba la propuesta de Lukashenko de entrenar a las tripulaciones de los aviones de guerra bielorrusos que ya han sido modificados para utilizar ojivas especiales, en referencia a las armas nucleares.

Este año, Rusia y Bielorrusia anunciaron un plan para modernizar los aviones bielorrusos y dotarlos de capacidad nuclear.

Lukashenko dijo que las tripulaciones bielorrusas han estado entrenándose con Rusia con el fin de manejar esos aviones modificados para llevar armas nucleares.

Lukashenko agradeció a Putin que haya proporcionado a sus fuerzas armadas misiles Iskander de corto alcance y sistemas de defensa antiaérea S-400. También dijo que ambos países acordaron seguir realizando ejercicios militares conjuntos.

Se cree que Bielorrusia posee arsenales de armas de la era soviética que podrían serle útiles a Moscú.

Lukashenko, por su parte, necesita ayuda con la maltrecha economía de su país.

Moscú ha mantenido su ofensiva bélica a pesar de las sanciones y del suministro de sistemas de defensa antiaérea occidentales a las fuerzas ucranianas.

Qué pasó

Sentado junto a Lukashenko, Putin hizo hincapié en sus estrechos lazos técnico-militares.

Dijo que no sólo incluyen el suministro mutuo de equipos, sino también el trabajo conjunto en industrias militares de alta tecnología.

Algunos analistas dicen que el Kremlin podría estar buscando algún tipo de apoyo militar bielorruso para sus operaciones en Ucrania. Pero el clima invernal y el agotamiento de los recursos rusos significan que cualquier gran ataque ruso probablemente no se producirá pronto, según el Instituto para el Estudio de la Guerra, un centro de estudios de Washington.

“La capacidad de las fuerzas armadas rusas, incluso reforzadas por elementos de las fuerzas armadas bieolorrusas, para preparar y llevar a cabo operaciones ofensivas mecanizadas en gran escala y eficaces en los próximos meses sigue siendo cuestionable”, señaló en una evaluación publicada el domingo.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés