herramienta principal para estasituación.marlene: joe biden viajara a lafrontera en el paso, texas,este domingo, marlene guzmán,univisión.aylen: este no es el presidenteaylen constituye uno de lospasos más importantes enmateria migratoria de estaadministración, aunque todoesto está muy lejos de laesperada reforma migratoria, esun avance.carolina: vamos analizar todoesto con mucho más detalle conelena olea, directora asociadade programas para aliensamérica, bienvenida.>> buenas noches.carolina: comenzamos hablandode que es una medida robusta ahace esto de forma legal, cómose pide asilo de forma legal,cómo sería ese proceso?>> bueno, justamente es elproblema de la medida que setoma, el paroled es un permisopara ingresar, no otra vía queno sea mediante este ingresoautorizado por el paroled, estener un patrocinador enestados unidos, estosrequisitos dejan a muchapersona de acogerse al paroled.aylen: estados unidos acepta30,000 personas al mes de estoscuatro países por dos añossiempre cuando lo haganlegalmente, verdad?ingresar teniendo pasaporte,teniendo un patrocinador enestados unidos que se encarguependiente de ellos y que estaráingresando por vía aérea,eso también hace más costosoel ingreso.aylen: ¿qué es exactamente loque cambio?>> que esta medida se aplicabapara los venezolanos y ahora seamplió a tres nacionalidadescarolina: el presidente tambiénhabló de que utilizará comomedida el "título 42", diceque no le gusta proclo tieneque usar, ustedes cómo tomanestas declaraciones como locomentan como una hipocresía,qué opinan?>> sin duda lo es, si él estárealmente el "título 42" nono debiese ser la opción delparoled, y si no lo usanutilizamos el "título 42", hayque hacerlo pero sin castigar,la gente está desesperada porentrar al país, en esa medidacreo que es y es una hipocresíade parte de biden.aylen: hablando justamente desu opinión y de esta reformamigratoria que todos queremosque te llegue, para ser cuálpodría ser esta reformamigratoria perfecta, cómo semanejaría?>> los desafíos múltiples, sontanto como generar formas paraque las personas puedeningresar, pero también esregularizar a las personas queya se encuentran en estadosunidos, que han vivido duranteaños en estatutos precarioscomo tps y daca, también paraquienes no han podido acogersea esas medidas, se necesita unapolítica migratoria que seahumana y que responde a lanecesidad de la economía,familias y de protección que