¿Quién dice la verdad entre José Luis Dalmau y 'Tatito' Hernández?
El presidente de la Cámara de Representantes, Rafael ‘Tatito’ Hernández, afirmó que el hecho de que no se aprobara ayer el presupuesto del Gobierno de Puerto Rico y la medida de las empresas foráneas, obedece a “la improvisación y la continua falta de liderato en el Senado”.
“La Cámara siempre dice la verdad, y cumplió con tener los votos necesarios para aprobar el presupuesto y la medida de las empresas foráneas en su sesión de ayer, lunes. La improvisación y la continua falta de liderato en el Senado se demostró ayer una vez más cuando no se consiguieron los votos necesarios en ese Cuerpo para aprobar las medidas en la fecha solicitada a la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), en una carta que fue firmada por el propio presidente del Senado el pasado viernes”, dijo Hernández.
Agregó que “la falta de voluntad política del Senado coloca en riesgo las finanzas de los municipios, el dinero de la Universidad de Puerto Rico, y el retiro de los empleados públicos. También arriesga la estabilidad del sector manufacturero del país, que equivale al 50 por ciento de los empleos en la isla”.
A su entender, “resulta lamentable que el pasado viernes el propio (presidente del Senado, José Luis) Dalmau solicitara extender el término de aprobación del presupuesto, y en la noche de hoy (ayer), no haya cumplido con el acuerdo de bajar a votación las medidas”.
“ En la Cámara siempre tuvimos los votos disponibles para aprobar esta legislación de suma importancia para el país, lamentamos que el liderato del Senado no haya cumplido con su parte del acuerdo”, concluyó.
José Luis Dalmau responde las acusaciones de Tatito Hernández
El presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, lamentó que el alto cuerpo no pudiera votar y cumplir con la fecha indicada por la Junta de Supervisión Fiscal para aprobar el sustitutivo a la Resolución Conjunta de la Cámara 307 y 337 que comprende el presupuesto presentado por la legislatura y el Ejecutivo para el año fiscal 2022-2023, porque la Cámara “ no envió el documento completo para su aprobación”.
Los cuerpos legislativos debían alcanzar un acuerdo sobre el lenguaje final de la medida para poder firmar el informe del comité de conferencias y pasar a votación final en ambas instancias.
“Sin embargo, la Cámara de Representantes no envió el documento firmado y recesó sus trabajos hasta mañana martes, 28 de junio, a las 5:00 PM. La Legislatura tenía hasta este lunes, 27 de junio, para aprobar el presupuesto en cumplimiento con el calendario establecido por la Junta de Supervisión Fiscal”, dijo Dalmau.
“Es lamentable, porque esta pieza es la más importante que considera la legislatura. Aquí están los aumentos de salarios, dinero para los municipios, diferentes agencias que ofrecen servicios adicionales. Aunque tengamos diferencias para votar, hay un reconocimiento de la importancia de este documento. Uno siente una gran decepción, pero así es la democracia y el parlamento con dos cuerpos. En esta ocasión no se completó en la fecha correspondiente”, afirmó Dalmau.
Agregó que “el documento a las 11:45 de la noche no ha llegado al Senado, lo que nos hace imposible atenderlo, pero más imposible aún, la Cámara recesó sus trabajos por el día de hoy. La medida sobre las foráneas no ha llegado al Senado. En ese particular en la Cámara se introdujeron enmiendas que no son compatibles. La situación parlamentaria es que no ha cruzado, pero había un acuerdo de itinerario para que se aprobara el comité de conferencia”.