null: nullpx
Temporada de taxes 2023

El IRS tiene una solicitud para a quienes recibieron el cheque contra la inflación de California ¿Debes pagar impuestos?

Confusión y expectativa entre los contribuyentes en el estado dorado que recibieron el estímulo estatal y la forma 1099 del Servicio de Rentas Internas. Hablamos con el IRS y un experto en California buscando respuestas, sobre si se deben pagar o no impuestos sobre la ayuda estatal.
Publicado 6 Feb 2023 – 06:39 PM EST | Actualizado 6 Feb 2023 – 06:39 PM EST
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

LOS ÁNGELES, California.- El Servicio de Rentas Internas ( IRS) pide a contribuyentes de California que recibieron el cheque contra la inflación y el formulario 1099 de ingresos misceláneos, esperar para enviar su declaración de taxes. Te explicamos por qué.

De acuerdo con el comunicado del IRS, la agencia trabaja en una guía para preparadores de impuestos y contribuyentes que recibieron ayuda económica de fondos estatales.

Por su parte, la Franquicia de Impuestos de California, aclaró que por el dinero de la ayuda estatal, no se pagarán impuestos estatales.

Sin embargo, esperar aclarar lo que pasarán con el dinero a nivel federal este viernes.

¿Tendré que pagar impuestos al IRS por el cheque contra la inflación de California?

Univision34 Los Ángeles entrevistó a un experto en impuestos y solicitó información al IRS en la región a inicios de la temporada de 2023.

Octavio Sáenz, vocero del IRS, respondió a nuestra solicitud, refiriéndose a un comunicado de la entidad.

La Publicación 525 emitida en 2021, específica:

“En la mayoría de los casos, un monto incluido en sus ingresos está sujeto a impuestos a menos que esté específicamente exento por ley. Los ingresos sujetos a impuestos deben informarse en su declaración y están sujetos a impuestos”.

La comunicación agrega que: “Los ingresos que no están sujetos a impuestos pueden tener que detallarse en su declaración de impuestos, pero no están sujetos a impuestos”.

En el caso de los cheques por la inflación, a nivel estatal, los ingresos fueron eximidos de impuestos por la ley local, AB192. Sin embargo, no hay ley federal que los exima.

¿Quiénes deben pagar impuestos por el cheque por la inflación en California?

De acuerdo lo la Junta de Impuestos de Franquicia de California, quienes recibieron $600 o más deberán pagar impuestos. A menos que se emita una ley federal, ordenando lo contrario.

Carlos Guamán, asesor financiero, explicó que las familias en el estado, deben estar recolectando los documentos para la temporada de impuestos de 2023.

“No es un reembolso de los impuestos, como lo fue el estímulo dorado”, dijo Guamán. Enfatizando que el cheque por inflación de California, fue una “ayuda económica” que el estado dio a sus contribuyentes por el excedente de dinero que tenía en su presupuesto.

¿Qué pasará con quienes ya enviaron su declaración de impuestos en California?

Los que ya hicieron los impuestos, deben “aguantarse también”, enfatizó Guamán. Explicando que se debe esperar la definitiva del IRS sobre si la ayuda será taxable o no.

De acuerdo con el experto, lo mejor es esperar hasta el verano para crear una nueva carpeta para la solicitud de enmienda en los impuestos de 2022.

En un reportaje con Univision 34 Los Ángeles, Guamán explicó sobre las 7 carpetas claves para declarar.

De concretarse el pago de impuestos sobre el cheque por la inflación, tendrás que crear una octava carpeta en donde tendrás que agrupar los siguientes documento:


  • La carta de California te envió informándote que calificabas
  • Copia del cheque, tarjeta la transferencia bancaria
  • Copia de la forma 1099 misceláneos u otros ingresos

Te puede interesar

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés