De limpiar habitaciones de hotel a tener una cadena de restaurantes: Venezolana es ejemplo de superación
Salt Lake City, Utah. Ingrid Santaella de 47 años, es un ejemplo para la comunidad hispana en Utah, llegó hace 21 años al estado con el anhelo de sacar adelante a sus hijos.
Viene de San Cristóbal, una pequeña ciudad al suroeste de Venezuela, allá era comerciante y el tesoro más grande que tenía eran las recetas de su abuela, muy conocida por sus pastelitos y empanadas.
Hoy, su amor de madre, la búsqueda de un futuro mejor para sus hijos Daniela, Savid y Alexandra la llevaron de limpiar habitaciones en un hotel a tener una cadena de restaurantes de comida latina, ¿cómo lo logró?
"Empecé como todos empezamos, haciendo lo que saliera"
"Salí a buscar el camino, ya había venido a Estados Unidos pero nunca había pensado en venirme a vivir”, empieza a contarnos Ingrid en entrevista para Univision 32 desde uno de sus restaurantes, tiene dos actualmente.
Entre el ruido de los platos, cubiertos, meseros y clientes nos cuenta que llegó a Nueva York, pero buscaba algo más tranquilo para criar a sus tres chamos, por eso la idea de Salt Lake City le llamó la atención.
“Cuando llegué a Utah empecé como todos empezamos, limpiaba en un hotel, trabajé de cajera en un supermercado, haciendo lo que saliera, después pude sacar la licencia y manejaba carros”.
“Yo me vine sola y después fui trayendo a mis hijos"
Ingrid, como muchos hispanos, no tuvo miedo a trabajar en lo que fuera, pensando siempre en sus tres hijos.
“Yo me vine sola y después fui trayendo a mis hijos, cuando traigo a la pequeña desafortunadamente me divorcio y me quedo sola con los tres muchachos y allí empiezo a cocinar”.
Amigos le decían a Ingrid que acudiera al secreto familiar, la receta de su abuela, y que buscara el éxito que tuvieron en Venezuela, ahora al norte del continente.
“Debía criar a tres niños, una de nueve años y la más pequeña tenía tres años”.
“Tenía que hacer algo para ganar dinero y no salir tanto de casa”, entonces empezó a cocinar los fines de semana, mientras de lunes a viernes hacía otras cosas.
Encontró un pequeño local ideal para su plan, tener un restaurante
En el 2013, la situación no era muy fácil para Ingrid, perdió sus otros trabajos y entonces buscó ayuda, con el apoyo de su familia encontraron un pequeño local ideal para su plan: Tener su restaurante.
Así nació Sabor Latino, realmente una fusión de culturas, ya que cuenta con sus recetas venezolanas, pero parte de su familia es de Colombia, lo que sumó platos al menú.
Ingrid le da empleo a más de 15 personas en sus dos restaurantes
Pero hay más, Ingrid se casó con Rodrigo de Guatemala, entonces los churrascos se incluyeron a la lista, y termina con un toque mexicano por sus fieles clientes hispanos.
Hoy, Ingrid le da empleo a más de 15 personas en sus dos restaurantes, “mi socia es mi hija mayor, trabajan con nosotros, mi hermana, mis tías, mis primos, y mis hijos me ayudan los fines de semana”.
“También mis sobrinas, toda mi familia, y gente venezolana, colombiana y mexicana también tengo trabajando”.
Cuando le preguntamos qué se venden más las arepas o las pupusas nos responde riendo que la bandeja paisa colombiana.
“Los americanos se emocionan de ver una bandeja paisa, me encanta ver cómo no dejan nada en el plato, yo me quedo loca con eso”.
La bandeja paisa es todo lo que puedan imaginar mezclado en un plato
Ingrid les explica a los americanos que la bandeja paisa, plato típico de Colombia, es todo lo que puedan imaginar mezclado en un plato.
Ella busca influenciar a sus paisanos en Utah con su historia de vida, de apoyar a la comunidad hispana a través de sus platos, buena atención, humor y costumbres.
“Creo que estamos en la tierra de las oportunidades, donde tú puedes conseguir todo lo que quieras y puedes llegar hasta donde tú quieras, realmente si haces las cosas bien”.
Hoy, casi 20 personas tienen un trabajo gracias a su esfuerzo, y sus tres hijos un futuro y un legado de trabajo.
Lo que empezó muy temprano todos los días, limpiando habitaciones de hotel terminó en un sueño familiar.
Ingrid Santaella es un ejemplo y celebramos su historia, a su familia y a la comunidad venezolana en Utah durante este Mes de la Herencia Hispana.
Para conocer más sobre Ingrid y Sabor Latino, puedes visitar su perfil en Instagram: @sabor_latino_utah