null: nullpx
ViX

¿Por qué los audífonos siempre se enredan? No es tu culpa, la ciencia explica el motivo

Publicado 24 Sep 2021 – 04:35 PM EDT | Actualizado 24 Sep 2021 – 04:34 PM EDT
Reacciona
Comparte

La mayoría de las personas conocemos esta situación: al sacar tus audífonos del bolsillo de tu pantalón o de tu bolsa, están hechos un gran nudo que parece imposible de deshacer.

Enseguida, una pregunta aparece en la mente: ¿pero cómo es posible, si los guardé con mucho cuidado?

Además, los audífonos no son los únicos que se enredan, tal vez has vivido una situación parecida con las series de luces navideñas u otros cables.

Ante estas situaciones tan comunes, la ciencia decidió poner manos a la obra e investigar qué es lo que produce estos entramados tan complejos cuando, en teoría, no hacemos nada para propiciarlos.

En el 2007, los científicos Dorian M. Raymer y Douglas E. Smith, de la universidad de California, publicaron una investigación llamada Spontaneous knotting of an agitated string, en la que abordan el fenómeno de los nudos en los cables.

Para ello pusieron en una caja cuerdas y cables de diferentes longitudes y grosores; después, la agitaron con un motor para asegurarse de que la intensidad y tiempo fueran siempre los mismos.

Sus resultados son un tanto reveladores: entre más largo y flexible sea el cable y más grande la caja, más probable es que se enrede.

Por ejemplo, los cables de 46 centímetros tenían una probabilidad prácticamente nula de que se formara un nudo, mientras que en uno de entre 47 y 150 centímetros las posibilidades son mucho mayores.

Vale la pena recordar que los audífonos suelen estar hechos de cables delgados y largos, por lo que es casi seguro que se enredarán. También hay que tomar en cuenta que, si los guardas en tu bolsillo o mochila, estarán en constante movimiento, lo que aumenta su probabilidad.

Pero esa no es la única explicación de por qué los audífonos siempre terminan hechos un nudo. A la conclusión anterior hay que sumar la Segunda ley de la termodinámica o la entropía.

Esta enuncia que las cosas en el universo tienden al desorden, especialmente si están en movimiento.

Suena como algo bastante sencillo, pero es que casi nunca tenemos en cuenta: las probabilidades de que tus audífonos se enreden son muchísimo más altas (especialmente porque es relativamente fácil) en comparación con las de que no lo hagan, que, si lo piensas, es solo una.

Ahora ya lo sabes: si tus cables se hacen un verdadero nudo, no tiene nada que ver con tu pulcritud o que seas una persona desorganizada: se trata, simplemente, del Universo manifestándose en una pequeña forma.

Eso sí, si no quieres volver a frustrante por eso, te recomendamos amarrarlos como venían de fábrica.

¿Conocías la ciencia detrás de los cables enredados? Cuéntanos en los comentarios si has encontrado una forma de evitar esto.

Si te fascinan los temas de ciencia y tecnología, la serie-documental Explora es para ti. Da clic en la imagen para verla gratis en VIX cine y tv.

Te recomendamos leer:

Reacciona
Comparte