null: nullpx
ViX

¿Eres de los que toman una copa del vino al día? Tu corazón podría estar en riesgo, de acuerdo a la ciencia

Publicado 13 Ene 2021 – 06:38 PM EST | Actualizado 13 Ene 2021 – 06:38 PM EST
Reacciona
Comparte

Una buena copa de vino después de un día ajetreado y cansado no le cae mal a nadie, pero si eres fan de esta bebida, debes considerar el no consumirla con regularidad.

Hace tiempo, se hizo famosa la idea de que consumir vino podía traer grandes beneficios a la salud, pero ahora los expertos llegaron para dar otra perspectiva y prevenir a la población sobre los riesgos que conlleva el beberla diario.

El consumo de alcohol se disparó en el mundo debido a la pandemia por coronavirus y muchos países aplicaron algunas medidas para su venta regulada, pero los números no dejan de crecer.

Los funcionarios de salud de Estados Unidos, emitieron la recomendación para que los hombres no beban más de dos copas al día y en el caso de las mujeres, no más de una. Esto para evitar los efectos secundarios de la bebida como enfermedades cardíacas, presión arterial alta y enfermedades hepáticas.

Incluso una nueva investigación sugirió que incluso tomar un pequeño trago al día es perjudicial a largo plazo. El trabajo publicado por la Sociedad Europea de Cardiología analizó datos desde los años 1982 hasta 2010 de más de 100 mil personas que viven en Suecia, Noruega, Finlandia, Dinamarca e Italia.

Los resultados, de lo que se presume es el mayor estudio entre el alcohol y la fibrilación auricular, arrojaron que las personas que consumían un vaso de vino pequeño o cerveza tenían un 16% más de riesgo de padecer este mal durante los siguientes 14 años, en comparación con los que dijeron que no bebían en lo absoluto. El porcentaje aumentó en 28% para los que informaron beber un promedio dos copas al día y un 47% , en los que mencionaron beber más de cuatro en un lapso de 24 horas.

Si no sabes qué es la fibrilación auricular, en pocas palabras, es una condición del corazón que hace que una persona tenga latidos irregulares, dificultades para respirar y fatiga, lo que puede acabar en un accidente cerebrovascular y una insuficiencia cardíaca.

Pese a que se centra en Europa, esta realidad no está tan lejos de los demás continentes, pues también existen grandes índices de alcoholismo en varios países.

Recuerda que la cuarentena se encuentra lejos de terminar en la mayor parte del mundo, por ello, analiza la cantidad de alcohol que bebes a la semana. Si crees que es demasiado, pon un plan de acción para revertirlo, e incluso tu cartera te lo agradecerá. ¡Todo siempre debe ser con moderación!

Ve también:

Reacciona
Comparte