rafael: hoy existen muchosavances en el tema del ánceren el pís. sin embargo, entrelos hispanos el áncer depulón es la principal causa demuerte para los hombres y lasegunda para las mujeres. seúnlas estaísticas de lafundacón de áncer del pulónde aérica, este mataá cercade 160,000 personas en estemismo 2017.patricia: la tasa desupervivencia es ólo de 15% yhace diícil la financiacóninvestigacón de la misma. sinembargo, no significa que nopodamos detener la enfermedad.precisamente para hablar deesto, ya que estamos ennoviembre, mes de laconcientizacón sobre el áncerde pulón, una de lasenfermedades ás agresivas queexiste en esta categoía.rafael: con nosotros y ahoraía saélite gilberto ópez,director édico de programasinternacionales y directorasociado de oncoloía global enla universidad de miami.bienvenido, señor ópez.gracias por acompañarnos. lagente se pregunta qé tan coúnes este áncer de pulón quetan poco se habla deélabiertamente?gilberto: buenos ías, rafael,patricia y a todos que nos ven.es un gusto estar con ustedeshoy en noviembre. es un placerporque el áncer de pulón esmucho ás coún que lo que lagente se imagina. es el áncerás coún en érminos demuertes en estados unidos. nosolamente para la poblacón engeneral, pero para nosotros loshispanos. es la causa úmerouno de muertes para hombres ypara mujeres es la úmero dos.es un c áncer que podemosprevenir, la mayoía lodesarrolla por fumar, perovemos que personas que no fumanlo desarrollan tambén. tenemosque adeás de prevenirlo por nofumar, tenemos posibilidades dedetectarlo precozmente contomograías de baja radiacón.en losúltimos años hemostenido avances en eltratamiento de la enfermedadavanzada con terapias dirigidasy con inmunoterapia.patricia: sabemos que este esun áncer morífero, tal comolo comenó hace rato, peroqueremos saber si hay esperanzapara las personasdiagnosticadas?gilberto: muchas, los avancesque hemos tenido losúltimosdos años nos han hecho dar conque nuestros pacientes iba ástiempo y con mejor calidad devida, aun cuando no podemoscurar la enfermedad todaía.son tratamientos que sedesarrollaron espeíficamentepara luchar contra espeíficasmoéculas que tienen lasélulas de áncer que noexisten en élulas normales yque por esos que tienen mejorresultado o mejor respuesta ymenos efectos secundarios.adeás de sus tratamientosdirigidos, la inmunoterapiahace nuestro sistemainmunoógico, nuestras propiasélulas de defensa puedenreconocer luchar contra lasélulas de áncer ayudando quelos pacientes pidan ás tiemponos trae la esperanza de quealgunos pacientes conenfermedad avanzada se puedancurar de esta enfermedad.rafael: doctor, en ías pasadoshabábamos de la importancia dediagnosticar temprano áncer demama, tambén el porcentaje desobrevivientes luego de undiagóstico mucho ás tempranode lo normal. en este caso parael hombre, sobre todo, qéimpacta el diagnosticarlo atiempo?gilberto: impacta mucho, casitanto como impacta el áncer demama. se hacemos esta deteccónprecoz con demograía de bajadosis, la gran mayoía de lospacientes que encontramosestaba en estados uno y dos enque la enfermedad es muycurable. la mayoía de lospacientes que encontramoscuando no hacemos estas pruebasás pequeños de inspeccón sonestaías tres o cuatro, que sonpeores.patricia: cál son los avancestres para andar en la teoía,10 segundos, doctor.gilberto: los tratamientos loque hacen es quitarle losfrenos al sistema inmunoógicopara que nuestras élulas dedefensa puedan en general,reconocer el tumor de unamanera ás eficaz y poderluchar contraél y como ledije, hay pacientes que esánrecibiendo estos tratamientospor años con control de laenfermedad y nos trae laesperanza de que algunospacientes se puedan curar,mismo con áncer de pulónavanzado.rafael: mucísimas gracias,