Podrás recibir la vacuna rusa contra el COVID-19 si te despides del alcohol: los detalles
Con los esquemas de vacunación para combatir al COVID-19 activos en casi todo el mundo, no faltan los debates en relación a las diferentes opciones.
Pfizer es la farmacéutica que ofrece la opción más tangible en Occidente, y con la primera paciente ya vacunada ( Margaret Keenan, de 90 años) todo indica que será la alternativa más extendida en la región.
No obstante, en Rusia y sus allegados diplomáticos resalta la Sputnik V: su obtención fue anunciada a mediados de año y su propia jornada de vacunación inició en Moscú el día 5 de diciembre.
Para ser realistas, cabe aclarar que la aplicación de la vacuna dependerá de la edad y la región donde se encuentre el paciente. La opción de "elegir" farmacéutica de forma individual aún está lejos.
Eso sí: al confirmarse la aplicación de la Sputnik V, Reuters informó de algunos requerimientos previos para futuros candidatos a recibir las dosis.
Además de evitar la aplicación en mujeres embarazadas o en aquellos que han tenido una enfermedad respiratoria reciente, la Sputnik V tiene otra restricción importante para quienes la consideren: evitar bebidas alcohólicas a toda costa.
Todo aquel que desee la Sputnik V en su sistema, debe renunciar a las bebidas alcohólicas por casi dos meses.
¿Cómo funciona la vacunación con la Sputnik V?
Por ahora, únicamente se distribuye entre grupos prioritarios: personas de 60 años o más, y con determinadas condiciones de salud crónicas. Además de ello y debido al nivel de riesgo, se toman en cuenta trabajadores sociales, médicos y profesores de diversas edades.
Sputnik V se administra en dos inyecciones: la segunda se coloca 21 días después de la primera. En los días iniciales, se dijo que a partir de la primera inyección, no debería haber consumo de alcohol.
Sin embargo, recientemente la viceprimera ministra, Tatiana Golikova, rectificó y aseguró que la abstinencia debe iniciar desde dos semanas previas a la primera dosis.
Las personas que reciban la vacuna, deberán evitar lugares públicos y reducir la ingesta de medicamentos y alcohol desde que se consideren candidatos. De no cumplirse así, podrían inhibir el sistema inmunológico.
Se habla en total de 56 días de abstinencia, pero mientras más tiempo se eviten las bebidas alcohólicas en este contexto, mejor. Después de todo, la salud y la prevención mundial son apremiantes.
Cabe resaltar que la vacunación en Rusia permanece como voluntaria y ya se han registrado unos 100 mil pacientes de alto riesgo para la aplicación.
Ya que estás aquí, quizás te interese leer: