null: nullpx
Cargando Video...

¿El coronavirus tiene alguna similitud con la ‘Gripe de 1918’ que cobró millones de vida?

Según Edith Bracho-Sánchez, pediatra de la Universidad de Columbia, la mencionada pandemia de hace más de un siglo dejó graves consecuencias en la humanidad debido a que no existían los antibióticos adecuados para tratar a los pacientes. Pese a este antecedente negativo, la especialista aclara que ahora contamos con avances médicos que pueden evitar una tasa de mortalidad tan alta como la de esa época.
28 Feb 2020 – 11:24 PM EST
Comparte

las autoridades para ser laspruebas de manera independiente.ampliando el tema del, esta vez100 millones de personas.ómo se diferencia y qéaprendieron sobre estaenfermedad?gary merson nos explica.gary: los expertos de organismode salud mundial consideran quela campaña preventiva surten ungran efecto con la educacón,sobre todo en los que tienenmenosacceso a los servicios unservicios.las personas desarrollaroninfecciones secundariasy no haían los antibóticospara tratarlos, ahora lamedicinamodernatiene la capacidad de tratarcon antibóticos, de detectarun virus , tenemos que estarviendo qé paó en ese momento.gary: ante el temor que elcoronavirus sea considerado unapandemia, "noticias univisón"41 no busco la relacón quepuede 41" busó la relacóncon la influenza española.el virustiende a infectarás las ías respiratoriasbajas y vemos casos ás severosen la gente mayor.causa enfermedades serias.gary:una emergencia mundial como laactual tiene un impactoecoómico.el dow jones perdó ás de 3500puntos.no sabemos cánto tiempo ásllevaá el contagio. se venseñales caras de que elcoronavirus afecta la loística.cuando ú su ás lasincertidumbres el mercado dice: