null: nullpx
Plagas

¿Qué tan dañina es la mosca linterna manchada para los árboles? Esto es lo que se sabe

El crecimiento de los arces, abedules y sauces se atrofia cuando las especies invasoras se alimentan de ellos, pero se recuperan una vez que los insectos se van, encontraron investigadores de Penn State.
Publicado 21 Sep 2023 – 10:26 AM EDT | Actualizado 21 Sep 2023 – 10:26 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

FILADELFIA, PA- Las moscas linterna manchada, las plagas invasoras que se han extendido por el noreste después de aparecer por primera vez en Pensilvania hace casi una década, pueden no ser tan dañinas para los bosques y los árboles como se temía inicialmente.

Los investigadores de la Universidad Penn State pasaron cuatro años examinando cómo respondían diferentes especies de árboles a las moscas linterna que se alimentaban de ellos. Descubrieron que los árboles de madera dura nativos del noreste, incluidos los arces, sauces y abedules, vieron un crecimiento reducido después de que los insectos se alimentaron de ellos, pero finalmente se recuperaron.

Su estudio sugiere que es posible que las moscas linterna no dañen gravemente los árboles nativos y comerciales.

"Desde que la mosca linterna se introdujo por primera vez en el noreste de Estados Unidos, la pregunta ha sido: '¿Qué riesgo corren nuestros bosques?'", dijo la autora del estudio, Kelli Hoover, profesora de entomología en Penn State. "Hasta ahora, no hemos tenido una buena respuesta. Nuestro estudio es el primero en analizar los impactos a largo plazo de la presión alimentaria sobre las maderas duras del noreste, y nuestros resultados sugieren que es poco probable que veamos grandes impactos en el crecimiento de los árboles", agregó en un comunicado.

Cargando Video...
Estos son algunos remedios para combatir la mosca linterna manchada

Cómo se realizó el estudio

Los investigadores llegaron a esta conclusión construyendo grandes recintos que contenían múltiples especies de árboles y criando moscas linterna manchadas desde huevos hasta adultos dentro de ellos. Emparejaron algunos de los árboles con árboles del cielo no nativos, el alimento favorito de la mosca linterna, para determinar si su presencia influiría en su comportamiento.

Después de dos años, los árboles nativos mostraron signos de crecimiento reducido. Perdieron nutrientes clave cuando grandes franjas de moscas linterna se alimentaron de ellos, atrofiando su crecimiento en diámetro. Pero cuando se redujo el número de moscas linterna dentro de los recintos (después del segundo año), los árboles nativos comenzaron a recuperarse. El crecimiento de los árboles del cielo se mantuvo constante.

Hoover dijo que el estudio representa el "peor de los casos" porque las moscas linterna se alimentaron de los mismos árboles durante cuatro años consecutivos, algo que es poco probable que hagan en la naturaleza. Las poblaciones de moscas linterna varían de un año a otro y se sabe que los insectos se mueven de un árbol huésped a otro a lo largo de su vida.

"Aplástala": la misión del Departamento de Agricultura de Pensilvania

Los residentes de Pensilvania se han deleitado principalmente persiguiendo y pisoteando las plagas desde que fueron vistas por primera vez en el condado de Berks en 2014. Para 2018, se habían dirigido al centro de Filadelfia. Ahora se han visto en 14 estados.

El Departamento de Agricultura de Pensilvania, que financió la investigación de Penn State junto con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, informó el verano pasado que la población de mosca linterna se estaba reduciendo en el sureste de Pensilvania mientras se expandía en otras partes del estado.

Originaria de China, la mosca linterna manchada se alimenta de una amplia variedad de frutas y árboles ornamentales y leñosos. El sitio web del USDA explica cómo informar avistamientos en cada estado donde se ha encontrado la plaga, incluidos Pensilvania, Nueva Jersey y Delaware.

En julio, los senadores estadounidenses John Fetterman y Bob Casey se unieron a un grupo bipartidista de legisladores para presentar la Ley de Investigación y Desarrollo de la Mosca Linterna Manchada, que designaría a la mosca linterna manchada como tema de investigación de alta prioridad para el Instituto Nacional de Alimentación y Agricultura.

Loading
Cargando galería
Comparte