“El que quiere, puede”: Policía de día, esposa y madre mexicana de noche, conoce la historia de la oficial Berenice
SALT LAKE CITY, Utah. Berenice Zuenguaz nació en San Diego, California, sin embargo, su familia es de Tijuana, México y allí creció.
Ahora vive en Salt Lake City y cada día sale de su casa llevando un uniforme azul, un arma automática y sus raíces hispanas que, según ella, la ayudan a ser una mejor profesional y persona.
La misión de la oficial Zuenguaz no termina cuando regresa a casa, en ese momento empieza sus tareas como esposa y madre.
“Desde siempre, desde pequeña, era mi meta ser policía y me preparé desde el colegio”, nos comenta la oficial en entrevista para Univision 32.
Berenice logró sobresalir con su profesionalismo y el Departamento de Policía de Salt Lake City le abrió las puertas
Empezó trabajando como oficial en el aeropuerto de la ciudad, cuidando la seguridad de miles de pasajeros que entran y salen por la terminal aérea más importante de Utah.
Berenice logró sobresalir con su profesionalismo y dedicación, por lo que el Departamento de Policía de Salt Lake City le abrió las puertas.
“Mi día a día es llegar en las mañanas y prepararme para lo que traiga el día, patrullar mis áreas, a mí me toca Glendale y Rose Park, caminar sobre North Temple, saludar a los trabajadores”.
Berenice lleva 10 años como policía y 8 con su pareja
“Platico con la gente que está caminando, gente que está lista para ir a trabajar y que suelo mirar todas las mañanas, a veces no sé sus nombres, pero conozco sus caras, todas las mañanas miro a las personas que van y vienen”.
Berenice lleva una década portando el uniforme de policía y ocho con su pareja, también de familia mexicana.
Por motivos de seguridad no podemos compartir mayores datos personales de la oficial, pero nos cuenta con emoción que cuando conoció a su esposo ya era policía.
“Era más fácil para él entender el hecho de que se estaba casando con una oficial, no tuvo que pasar por ese momento de tener una vida normal a después convertirse en el esposo de una policía”.
Berenice tiene una hijastra de 12 años, su papel en la vida de la joven la obliga a dar un ejemplo como mujer y profesional.
“A pesar de que este trabajo en nuestra cultura suele ser un puesto de liderazgo donde normalmente lo lleva un hombre, en mi caso no ha sido ningún problema”.
"En casa soy Berenice, la esposa, la madre, la persona que está ahí para cuidar a su familia"
“Mi esposo es muy comprensivo y me apoya, en el trabajo yo soy la oficial Zuenguaz y en casa soy Berenice, la esposa, la madre, la persona que está ahí para cuidar a su familia”.
“Tengo ese doble rol, siempre estoy pendiente de todo lo que pasa en mi casa, estoy ahí para cocinar, estoy ahí para cuidar al enfermo, estoy ahí para arreglar las cosas, estoy ahí como toda una buena madre mexicana o una ama de casa”.
Berenice sabe que cada día que sale al trabajo pone su vida en riesgo para cumplir con las obligaciones que tienen todos los policías.
“Cada día le doy un beso a mi esposo, lo abrazo, le digo que lo amo y me dice lo mismo, nos deseamos suerte en nuestros días y salimos con la bendición de Dios”.
"Solamente hay que ponerse el propósito de poder hacerlo y uno lo va a poder lograr”
“Es un orgullo estar aquí, venimos de familias inmigrantes y sabemos lo que cuesta y el trabajo y los obstáculos que a veces uno enfrenta”.
“Estar aquí me hace sentir un orgullo y quiero transmitir eso a nuestra comunidad y saber que no importa de donde vengas, lo que te trajo aquí, cómo llegaron”.
“Es el hecho de tener la oportunidad de superarse y de lograr lo que en realidad se propongan, el que quiere puede, solamente hay que ponerse el propósito de poder hacerlo y uno lo va a poder lograr”.
Resalta la oficial que como mujer hispana el reto es doble y lleva la responsabilidad de ser un ejemplo para la comunidad hispana y representar a esa parte de la población en el departamento policial.
“En este departamento me siento bienvenida, en Salt Lake se celebra demasiado la diversidad”.
“El hecho de que uno venga de otro lado, no te señalan como diferente, se trata de qué más puedes aportar, qué más podemos obtener y todos en conjunto trabajamos para mejorarnos”.
“El hecho de que celebren tanta diversidad, de que tengamos las mismas oportunidades y posibilidades de lograr lo que uno se proponga”.
“Recuerden que nadie tiene derecho de victimizarlos de ninguna forma”
Como agente hace un llamado para que los hispanos no tengan miedo de llamar a la policía:
“Siempre va a haber alguien que le puede ayudar en su idioma, si usted ha sido víctima, ha sido testigo de algún crimen, no tenga miedo, nosotros estamos aquí para ayudarle”.
“No solamente servimos cuando hay algún tipo de emergencia criminal, sino cualquier otro tipo de emergencia familiar o médica”.
“Tenemos servicios sociales, podemos ofrecerles ayuda, cuando llamen puedo ser yo la persona que vaya a su casa y le ayude a resolver su problema, no tengan miedo de que van a tener un problema si es que llaman a la policía”.
“Estoy aquí para servir a la comunidad y llegar al punto donde podamos solucionar lo que sea”.
A través de la comida de su país ha logrado ganarse el cariño de sus compañeros
La oficial Zuenguaz confiesa que a través de la comida de su país ha logrado ganarse el cariño de sus compañeros y demostrar parte de sus raíces con orgullo.
“Hacer salsas, enchiladas, sopes y tratar de enseñar ese toque de la comida mexicana que no lo tienen otras comidas”.
“Y así mis compañeros dejan de asociar la comida mexicana con los restaurantes de comida rápida”.
La oficial hispana es un orgullo dentro de la fuerza de la ciudad, el Jefe Mike Brown y sus compañeros comparten día a día, hombro a hombro, sus tareas al punto de confiarles sus vidas.
Ella representa a su comunidad, a los mexicanos, y con su esfuerzo y dedicación cambia la perspectiva que sus colegas puedan tener de los inmigrantes.
En su casa habla español, en su trabajo inglés, es mujer, madre, profesional que empodera a todas con el ejemplo.
En el Mes de la Herencia Hispana celebramos a Berenice, a su familia, a la comunidad mexicana en Utah.
Ante cualquier emergencia, llama enseguida el 911 y la oficial Zuenguaz junto a sus compañeros llegarán al lugar.
Univision 32 agradece al jefe del Departamento de Policía de Salt Lake City, Mike Brown, y al sargento Mark Wian por el apoyo, disposición y facilidades para la realización de esta serie de reportajes, ¡muchas gracias!