null: nullpx

No, los microchip no lastiman ni causan efectos secundarios en las mascotas: Médico veterinario aclara dudas

Un microchip para mascotas es del tamaño de un grano de arroz que contiene un código con información de tu perro o gato. El proceso es rápido y sencillo, según explica la doctora Andrea Stone, veterinaria en Houston.
Publicado 5 Feb 2023 – 07:20 AM EST | Actualizado 5 Feb 2023 – 06:46 PM EST
Reacciona
Comparte
1/15
Comparte
Una manera inteligente de evitar que tu mascota se pierda y ya no regrese a casa es implantándole un microchip que contendrá toda su información.
2/15
Comparte
Si tu mascota se pierde, al escanearle el microchip aparecerá un código único en un aparato que tiene la policía de Houston que dirá quién es el dueño y su número de teléfono. Crédito: Ludo LeDoux
3/15
Comparte
Andrea Stone, quien es veterinaria en el área de Houston, explica que el microchip es un dispositivo electrónico del tamaño de un grano de arroz que se implanta por debajo de la piel en la parte superior del cuello del animal. Crédito: Rodolfo Sánchez/Univision
4/15
Comparte
El proceso para implantar el microchip es relativamente rápido y sencillo, y puede ayudar a reunirte con tu perro o tu gato si es que se pierde. Crédito: Rodolfo Sánchez/Univision
5/15
Comparte
Lo malo de las tradicionales placas metálicas en el collar de las mascotas que llevan tu número de teléfono es que se pueden caer y ya no habría manera de saber quién es el dueño. Crédito: Rodolfo Sánchez/Univision
6/15
Comparte
El microchip en la mascota dura toda la vida implantado y no es necesario cambiarlo, puede durar hasta unos 75 años. Crédito: JJ Baeza
7/15
Comparte
La doctora Andrea Stone recomienda que, si le vas a poner un microchip a tu perro o tu gato, podrías aprovechar que lo van a anestesiar para hacerle otro procedimiento como castrarlo o hacerle una limpieza dental. Crédito: Ludo LeDoux
8/15
Comparte
A partir del 1 de febrero, es obligatorio que todas las mascotas en la ciudad de Houston ya sean perros o gatos tengan un microchip. Crédito: Rodolfo Sánchez/Univision
9/15
Comparte
La medida fue aprobada en enero de 2022 de forma unánime por el Ayuntamiento de Houston. Crédito: Israel Rodríguez
10/15
Comparte
Stone, veterinaria en Houston, asegura que no le duele al animal cuando se lo ponen. Crédito: Rodolfo Sánchez/Univision
11/15
Comparte
El Centro de Adopciones y Refugio Animal de Houston va a poner microchips de forma gratuita el lunes 6 de febrero y martes 7 de febrero de 8:00 am a 10:00 am. Crédito: Ludo LeDoux
12/15
Comparte
Esta es la dirección:
BARC Animal Shelter & Adoptions
3200 Carr Street,
Houston, TX 77026
Crédito: Rodolfo Sánchez/Univision
13/15
Comparte
Si te encuentras un perro o gato perdido llévalo a un refugio de animales o un veterinario que con un escáner podrá ver si tiene microchip. Crédito: JJ Baeza
14/15
Comparte
En caso de que el animal tenga microchip, aparecerá un código único en el escáner que revelará la información del dueño para que se lo regresen. Crédito: Rodolfo Sánchez/Univision
15/15
Comparte
Si el animal no tiene microchip, entonces será difícil dar con su dueño y terminará en un refugio de animales o con otra persona que no sabes si te lo va a regresar. Crédito: Rodolfo Sánchez/Univision
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés