null: nullpx
Cargando Video...

Celebran la Herencia Puertorriqueña con una serie de actividades virtuales: te contamos de qué se trata

Miguel Trelles, del Centro Cultural Clemente Soto Vélez, afirma que todos los años para noviembre realizan eventos como exposiciones de arte virtual, obras de teatro, proyecciones de cine, paneles y encuentros, entre otros. Asegura que, en esta ocasión, debido a la pandemia del coronavirus, esto se ha hecho de manera virtual, pero agrega que se lograron montar dos exhibiciones físicas.
29 Nov 2020 – 11:34 PM EST
Comparte

íctor: noviembre es el mes dela herencia portorriqueña ypara celebrarlo, el fondocultural clemente soto esárealizando una serie deactividades virtuales.esto ocurre en medio de lascelebraciones.hablamos con uno de susmiembros ás temprano y noscuenta de qé se trata.señor miguel trelles, graciaspor estar con nosotros enunivisón 41 . felicidades.¿qé tipo de eventos tienenustedes para celebrar el mes dela herencia?miguel: todos los años paranoviembre tenemos una serie deeventos que contienenexposiciones de arte visualcomo lo que esán viendo.tambén tenemos obras deteatro.proyecciones de cine...y paneles y un sin úmero deencuentros que se realizangracias a la sociedad educativode las artes, al teatro y anuestra sede el centro cémento soto en el bajo manhattan.íctor: sabemos que estasactividades no ólo son atraés de internet, sinotambén presenciales. céntanosde eso.soían ser presencialesantes de que los conociera almundo.este año ha sido todo virtual,macro si logramos montar unaexposicón ísica o dos...de hecho esta que esán viendode un artista puertorriqueño yde un artista al tiana en lagaleía de abajo.porque queíamos darleesperanza a los artistas tantopuertorriqueños como haitianosy latinoamericanos desde que lacosa regresaá y que volveremosa verlos, a juntarnos y aconversar en vivoíctor: el señor clemente sotoélez era un distinguido poeta,periodista, activista...¿qé ás nos puede contar sobreel personaje que le da elnombre al centro cultural?pues ese personaje teía unseuónimo.se llamaba "archi ámpano" ypaó losúltimos ías de suvida en new york con su esposaque era de la argentina.y entre los dos teían un saónen donde se reuía lo ásesmerado de la inteligencialatinoamericana de aá de nuevayork.íctor: gracias por estar en