null: nullpx
Cargando Video...

"Cada niño y niña puede cambiar el mundo": así es el trabajo de Glasswing International en Nueva York

La organización, que nació en El Salvador, ha logrado expandir su misión a otros países de Latinoamérica y a ciudades de Estados Unidos como la Gran Manzana. Celina de Sola, cofundadora de la compañía, dice que buscan "darles las herramientas necesarias a los niños para que crean en sí mismos y puedan convertirse en líderes”.
10 Feb 2020 – 02:24 PM EST
Comparte

le tenemos importantesconsejospara que usted no sufrade este desamor.carol: tenemos una invitadaespecial.una organizacón que nacó enel salvador y ha logradoexpandir su misóna otrospíses de latinoaérica.educacionales empoderamientopara ayudar a la niñez yjuventud menos privilegiada.nos acompaña celina,bienvenida.sabemos que tienes importantesnoticias y aspectos importantesen esta organizacón que puedeayudar a muchos chicos denuestraárea.aqí trabajamos conadolescentes en nueva york, enlas escuelas úblicas adeás detrabajar en latinoaérica ysabemos que tienen el potencialde cambiar el mundo...al final es responsabilidadnuestra tratar de darles lasherramientas para que crean ení mismos y puedanconvertirseen esos íderes quepueden cambiar nuestros písesy mejorar nuestro pís enestados unidos como enlatinoaérica y el caribe.patricia: cáles la misón?creemos que cada niño yniña, necesita una comunidaddetás de ellos.nosotros brindamosasesoramiento y apoyo en elaprendizaje del ingés,esimportante poder comunicarsebien en el idioma y tenerpersonas adultas modelo que teayuden a guiarte, a navegar eneste contexto complicado.ómo es la operatividad? qétipo de cursos y herramientasle dan a los niños?trabajamos dentro de laescuela ública y brindamosprogramas extracurriculares ycomplementarias. puede ser parafortalecer el aprendizaje delidioma ingés, lectura,aumentaía, pasanías, porqueaí vas aprendiendo ómotrabajar con diferentespersonas. en teoías puntualescon personas en el sectorprivado. es realmente muyintegral para desarrollarhabilidades para la vida social.cándo fue la fundacón y elmotivo de empezarla?yo creo que en nuestrospíses vemos tanto potencialhumano y a veces sentimos queno le damos suficientesoportunidades a los chicos. nodesarrollamos esa autoestima ycapacidad de comunicacón. a lavez sabemos que mucha gente quequiere apoyar entonces buscamosmovilizar voluntarios y tambénapoyar con estos programas.patricia: esta organizacónesá nueva york, el salvador yen varios píses delatinoaérica?desde éxico hastaguatemala, el salvador,nicaragua, honduras, panaá,costa rica, dominicana,trinidad...muchos píses.qé bueno.me gusta lo que esánhaciendo. las personas puedenentrar a facebook para ásinformacón.tambén tienen un canal deyoutube.gracias por estar con