null: nullpx
Cargando Video...

¿Alguna vez compraste algo porque un influencer lo recomendó? Te contamos por qué debes saber más al respecto

La Comisión Federal de Comercio busca regular esta industria para que aquellos usuarios de las redes sociales que se dedican a crear contenido con fines comerciales aprendan sobre las normas que deben cumplir para llevar a cabo buenas prácticas en el mercado. La fisicoculturista y empresaria Angely Rojas, quien actualmente cuenta con más de 30,000 seguidores en su Instagram, muestra en Noticias Univision 41 cómo funciona una parte de esta industria.
1 May 2021 – 12:11 AM EDT
Comparte

giselle: y pasamos ahora a untema muy importante.y es que las redes sociales seherramienta para vender, porde un influencer, es importantesaber si cumple las pautas.reportera: son carisáticos yjoviales publican sus rutinasdiarias en las redes sociales.angelique es una ísicofuturista vive de su imagendesde hace varios años.comenó a tenerpatrocinadores y varias marcascomenzaron a contactarme.fue creciendo poco a poco.de 30,000 seguidores perodispuestos a lucir como ella.y tengo tambén mi tienda enamazon.reportera: cada vez que alguiencompra le pagan una comisón,pero saben los seguidores?las pautas comerciales.relacón familiar o laboral conla compía que esá laborandoo conspirando.los influyentes tienen laobligacón de cumplir con laley.bien sea un producto o servicioen las redes sociales, sumensaje debe ser evidente.reportera: debe hacer laaclaracón sobre poner una fotode forma que se vea.si tiene una transmisón envivo de vernos contigo variasveces .debe ser claro yespeífico.qé pasa si no lo hacen?puede centrar el problema ycolaboracón pagada o lo hago atraés de las historias y ledoy un ódigo de descuento.reportera: la ley en contra deafecta a todo lo que sepublique desde el extranjerosiempre y cuando haya afectadoa un consumidor estadounidense.