Adolescente con cáncer pide a autoridades que dejen entrar a su madre mexicana a Estados Unidos
Adolescente pide que dejen entrar a su madre a EEUU
CAROLINA DEL NORTE, Durham.-Organizaciones de fe en Durham, Cary y Raleigh alzan la voz a nombre de una adolescente nacida en Carolina del Norte que no ha podido ver a su madre a pesar de estar internada en un hospital con un nivel de cáncer avanzado y sin tener a nadie más que la cuide.
De acuerdo con las organizaciones de fe, Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP), en San Ysidro, han impedido que Dalia Pérez, una madre que vive en Chiapas, México, ingrese a los Estados Unidos para ver a su hija, una ciudadana estadounidense, a quien recientemente le diagnosticaron leucemia o cáncer en la sangre.
En respuesta, las iglesias en Durham, Raleigh y Cary se han unido a Solidarity Now para lanzar una campaña exigiendo que el CBP otorgue entrada a la madre mexicana.
Ixcell Pérez es una joven de 14 años que padece leucemia. Ella vivía en Chiapas, México, cuando le diagnosticaron la enfermedad. Su madre Dalia viajó con Ixcell a la frontera de Estados Unidos en San Ysidro para llevar a su hija a su lugar de nacimiento en Raleigh, Carolina del Norte, con el objetivo de que puediera recibir un tratamiento médico que le salvara la vida.
En el proceso de entrada, Dalia e Ixcell fueron detenidas. Presuntamente, un pariente que vive en los Estados Unidos viajó a San Ysidro y logró que Ixcell cruzara la frontera. Pero los funcionarios de la Patrulla Fronteriza negaron a permitir que su madre ingresara al país.
Dalia lleva cuatro meses atrapada en la frontera, mientras su hija se somete a tratamientos contra el cáncer dolorosos y debilitantes en el Hospital de la Universidad de Duke en Durham.
Dos congregaciones locales de la Iglesia de Cristo Unida se unieron a Solidarity Now, una nueva organización que trabaja para conectar comunidades solidarias en los Estados Unidos con solicitantes de asilo y niños separados de sus familias. Las congregaciones han estado brindando apoyo y cuidado a Ixcell mientras abogan por la reunificación con su madre.
El congresista que representa al distrito de Ixcell, el representante David Price, escribió una carta instando a CBP a emitir un documento de viaje y un permiso para que Dalia ingrese al país por razones humanitarias.
El oncólogo pediátrico de Ixcell escribió cartas instando a Dalia a obtener una visa para que pueda estar con su hijo durante sus tratamientos contra el cáncer. Ixcell necesita el apoyo moral y la comodidad de su madre mientras lucha contra esta enfermedad potencialmente mortal.
"Las enfermeras saben lo importante que es tener a un ser querido a tu lado cuando luchas por un tratamiento difícil como este", dijo Bonnie Castillo, directora ejecutiva de National Nurses United (NNU). “Al bloquear a su madre en la frontera, esta Administración está causando daños y traumas duraderos tanto para el niño como para la madre. El dolor de la enfermedad de Ixcell se ve agravado por el estrés adicional de estar separado de su madre. Lo último que necesita un niño es este tipo de estrés tóxico cuando debería estar ahorrando toda su fuerza física y emocional para combatir su cáncer ".
El 25 de julio, Dalia nuevamente intentó cruzar la frontera con una carta de apoyo del Congreso, cartas del oncólogo pediátrico que está tratando a Ixcell y acompañada por un abogado. Después de detenerla durante horas, el director de la Autoridad Portuaria de San Ysidro ordenó a su abogado que abandonara el edificio y le negó la entrada de Dalia a los Estados Unidos. En tanto, la menor se debate entre la vida y la muerte.