Una de las obras de Cruz-Diez en las afueras del
estadio de béisbol de los Marlins en La Pequeña Habana en Miami. Crédito: Douglas Gómez Barrueta
La exposición “Carlos Cruz-Diez. Color in Space and Time” se exhibió en 2010 en el
Museo the Fine Arts de Houston. Crédito: Cortesía Atelier Cruz-Diez
Un cruce peatonal diseñado por Carlos Cruz-Diez en las adyacencias del
Broad Museum de Los Ángeles. Crédito: Getty Imagez
Las obras de Carlos Cruz-Diez siempre se exhiben en la
feria de Art Basel que se celebra anualmente en Miami Beach.
Crédito: Getty Imagez
Crédito: Getty Imagez
'Fisiocromía 321-A' de Carlos Cruz-Diez en una subasta de arte latinoamericano de la
casa Sotheby's en Nueva York en 2010. Crédito: Emmanuel Dunand/AFP/Getty Images
Una fisiocromía de Cruz-Diez creada en la década de los 70 en las instalaciones del
Jackson Memorial Hospital de Miami. Crédito: Atelier Cruz Diez
Una intervención de Cruz-Diez en los pasos peatonales para la inauguración de la feria Art Basel de Miami Beach en 2010. Crédito: Cortesía
Cruz-Diez Art Foundation
'Amarillo Aditivo' una obra creada en 1959 por Cruz-Diez se exhibe en el
Museo the Fine Arts de Houston. Crédito: Cortesía Atelier Cruz-Diez
La muestra "Suprasensorial: Experiments in Light, Color, and Space" es exhibió en 2012 en el Hirshhorn Museum de Washington. Crédito: Cortesía
Cruz-Diez Art Foundation
Una de las obras de Cruz-Diez exhibidas en la
feria de Art Basel de Miami Beach en 2012. Su obra, cotizada a nivel mundial, es una de las preferidas de los coleccionistas. Crédito: Michele Eve Sandberg/Corbis via Getty Images
Una intervención de Cruz-Diez en los pasos peatonales para la inauguración de la feria Art Basel de Miami Beach en 2010. Crédito: Cortesía
Cruz-Diez Art Foundation