null: nullpx
Cargando Video...

Tijuana crea programa que ofrece atención a los migrantes deportados de Estados Unidos

La ciudad fronteriza de Tijuana recibe diariamente entre 125 a 180 reportados. Durante los últimos 25 años, el indocumentado que llegaba allí aseguraba sentirse desamparado. Por esta razón, la alcaldía de esa ciudad creó un apoyo de protección para estas personas.
1 Feb 2018 – 09:12 PM EST
Comparte

recibir recibirlos.julio: hay cansancio que no semide con desgaste ísico, sinocon el peso de la angustia. enlosúltimos 25 años, la ciudadfronteriza de tijuana se haencargado de que el inmigrantedeportado se sienta dedesamparado en su propiatierra. el primer abrazo querecibes uno de abuso.me vine caminando porque noteía para el camón. en unadistancia muy larga. las tresveces me maltrataron cuando mepararon.julio: son 125 a 180 deportadosa tijuana diariamente.eso lleó al ayuntamiento acrear una poso de proteccón,humanidad y compasón para elrecén deportado.se crea una ley estatal quemenciona que se deben crear lasoficinas municipales y tijuana,siendo punta de lanza, es laprimera en crear una oficinamunicipal de atencón almigrante.julio: apenas con un año desdeque se cró, la oficina habrindado para servir losvitales para proteger alindocumentado. por lo pronto,ólo son cuatro losfuncionarios del ayuntamientoque no descansan desde que seabrieron sus puertas. es que lanecesidad no duerme.les ayudamos con elalbergue, a quienes tomen encuenta esa recibocomo uncomprobante de domicilio. a los15 ías ya tiene una credencialde elector.julio: juan, deportado hace unmes, busco trabajo para nadiese ofreía por falta deidentidad. finalmente lleó atocar una puerta donde los unahermandad fronteriza.loúnico que quiero estrabajar. aqí el trabajo, perosi uno no tiene identificacón,lo tratan como delincuente.julio: sus maletas son labandera blanca que maía lemuestra a tijuana como ímboloque se rinde de intentar,encontrar progreso sobre suvida.luego de dos años de intentarlograr una vida en la íneadivisoria, regresa aguadalajaragracias a la oficinade apoyo al inmigrante y lograrel retorno de ellos a su lugarde origen. hay ías que son ásde 10 connacionales queabandonan la ciudad del muro.nosotros como gobiernomunicipal,nos beneficia porqueesta gente no estaá ensituacón de calle. y ellos sebeneficia porque regresan a supueblo de origen donde tienenfamilia.me voy a mi tierra. voy aregresar al lugar donde naí.julio: son 15 puntos fronterizopor donde todos los íasestados unidos deporta aindocumentados. aunque programaha sido exitoso desde sucreacón, necesita crecer confondos y cuenta la fuerzalaboral social para tener unimpacto.un poder central federalque esá a miles de kiómetrosde distancia,que tambén tengapresencia aqí y no ólopresencia en el lugar donde sondeportados, sino tambén paravenderles la mano y darles unseguimiento eficaz.juli at iguala no ólo sean delnorte, sino del sur. variosinmigrantes centro y

Cargando Playlist...