Temporada de impuestos 2023: Reconoce a los estafadores que se hacen pasar por empleados del IRS
LOS ÁNGELES, California.- El pasado 23 de enero inició la temporada de impuestos 2023, el Servicio de Impuestos Internos emitió algunas recomendaciones para que los contribuyentes no caigan en estafas por parte de delincuentes.
Y es que, desde un simple mensaje de texto hasta una amenaza de deportación, así es como estafadores buscan amedrentarlo para que proporcione la información de sus impuestos, y con ello puedan acceder a sus cuentas para robarle.
“No se deje engañar por preparadores fantasmas, esos que no le quieren dar su número de identificación del IRS”, explicó en entrevista para Univision 34 Octavio Sáez, portavoz del IRS.
IRS nunca se comunicará por teléfono con el contribuyente
Señaló que, si el IRS necesita comunicarse con el contribuyente, nunca lo hará por teléfono, por correo electrónico, por mensaje de texto o por redes sociales.
“Algo que tiene que estar al tanto, porque si alguien te promete algo y es demasiado bueno para ser cierto, es probablemente bueno para serlo, así que es mejor irse con una persona de una compañía reconocida”, dijo Sáez.
Aquí hay algunas estafas comunes que los contribuyentes deben tener especial precaución:
Estafas por mensaje de texto
Estas estafas se envían a los teléfonos inteligentes de los contribuyentes y pueden hacer referencia a cosas como "pagos de estímulo". Estos mensajes a menudo contienen enlaces falsos que afirman ser sitios web del IRS u otras herramientas en línea.
Si un contribuyente recibe un SMS/texto no solicitado que parece ser del IRS o de un programa estrechamente vinculado al IRS, el contribuyente debe tomar una captura de pantalla del mensaje de texto e incluir la captura de pantalla en un correo electrónico a phishing@irs.gov con la siguiente información:
- Fecha y hora en que recibió el mensaje de texto.
- Número de teléfono en el que recibió el mensaje de texto.
El IRS les recuerda a todos que NO abran enlaces o archivos adjuntos en mensajes de texto no solicitados, sospechosos o inesperados, ya sea del IRS, agencias tributarias estatales u otros en la comunidad tributaria.
Estafas por correo electrónico
El IRS no inicia contacto con los contribuyentes por correo electrónico para solicitar información personal o financiera.
El IRS inicia la mayoría de los contactos a través del Servicio Postal de los Estados Unidos. Si un contribuyente recibe un correo electrónico fraudulento no solicitado que parece provenir del IRS o de un programa estrechamente vinculado al IRS, debe reportarlo enviándolo como un archivo adjunto a phishing@irs.gov.
Estafas telefónicas
El IRS no deja mensajes pregrabados, urgentes o amenazantes. En muchas variaciones de las estafas telefónicas, se les dice a las víctimas que, si no devuelven la llamada, se emitirá una orden de arresto. Otras amenazas verbales incluyen la intervención de una agencia policiaca, la deportación o la revocación de licencias.
Los delincuentes pueden adulterar o "falsificar" los números de identificación de llamadas para que parezcan estar en cualquier lugar del país, incluso desde una oficina del IRS.
Esto evita que los contribuyentes puedan verificar el verdadero número de llamada. Los estafadores también han falsificado las oficinas locales de la policía, departamentos estatales de vehículos motorizados, agencias federales y otros para convencer a los contribuyentes de que la llamada es legítima.
Contribuyentes que reciben este tipo de llamada deben:
- Colgar el teléfono de inmediato.
- Reportar la llamada a la Inspector General para la Administración Tributaria (TIGTA, por sus siglas en inglés) a través de su formulario para reportar estafas (en inglés) o llamar al 800-366-4484.
- Reportar el número a phishing@irs.gov; y colocar ‘IRS Phone Scam’ en la línea del tema.
Los contribuyentes deben recordar que el IRS no:
- Llama a los contribuyentes para exigir pago de inmediato por un método de pago específico. Generalmente, el IRS primero envía al contribuyente una factura por correo.
- Amenaza al contribuyente con arresto por falta de pago.
- Exige pago sin darle al contribuyente la oportunidad de hacer preguntas o apelar la deuda.
"Elija un preparador con certificaciones y capacitaciones que usted pueda comprobar. El IRS tiene un listado de profesionales en la materia. Es un buen recurso para personas que buscan a alguien de confianza y preparado", dijo el portavoz.
En general, el IRS primero enviará una factura por correo a cualquier contribuyente que adeuda impuestos. Todos los pagos de impuestos solo deben hacerse a nombre del Departamento del Tesoro de los EE. UU. y los cheques nunca deben hacerse a nombre de terceros.