sociales de negligencia.no retiraron niño despés deuna casa, despés de muchosabusos supuestamente por partede sus propios padres.una auditoía al departamentode servicio de personas sinhogar en losángeles destacalas limitaciones paraimplementar las estrategias deayuda a los desamparados.en vez de referirnos arefugios, cada vez hay ás enlas calles.nikki delgado tiene el informe.millie: la crisis de laindigencia en los angeles esáen su áxima expresón.lejos de solucionarse, cadavez aumenta.yo quiero encontrar unasolucón.millie: el contralor de losángeles inforó que en losprocedimientos del departamentode servicios para personas sinhogar de losángeles esineficiente.contralor: todos saben estaprobleática.se encuentra en cadacomunidad, en cada vecindario.pese a que la ciudad hadispuesto ás de $10,000,000para resolver la crisis, yaumenó el úmero de empleados.millie: aun aí, la indigenciaincremenó en un 16%.tras la auditoía, eldepartamento de servicios depersonas sin hogar se encontóque el ente no logó siete denueve objetivos, durante el añofiscal 2017 al 2018.responsabilió a la oficina deno realizar programas de ayudaen las comunidades ásnecesitadas.contralor: tenemos que ver ómola ciudad debe trabajar parasolucionar el problema de lafalta de vivienda.millie: asimismo, el contralordio algunas alternativas.contralor: yo recomiendo, enprimer lugar, el sistema degestón basado en datos.una herramienta donde se podásabercon exactitud cánto espersonas han sido reubicadas enviviendas permanentes.cánto es personas ensituacón de calle tienenproblemas mentales, o deadicciones.millie: el problema de lainteligencia es palpable.cada vez son ás y ás. seestima que en el condado de losángeles, cerca de 57,000personas duermen aí, en lascalles.mismas que esán esperandosolucón y que se les