null: nullpx
Leyes y Prohibiciones

Nueva ley en California busca favorecer a miles de trabajadoras hispanas

Unos 40 mil centros de cuidado diario en el estado dorado ahora tendrán el derecho de negociar con el estado y formar un sindicato tras la firma de la ley AB 378 por el gobernador Gavin Newson.
1 Oct 2019 – 07:53 PM EDT
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

La firma de ley AB 378 otorga a los proveedores del cuidados de menores en California el derecho de negociar con el estado sus pagos y formar un sindicato que vele por los derechos de miles de trabajadores.

En el estado dorado existen aproximadamente unos 40 mil centros de cuidado infantil con licencias para cuidado de menores de 0 a 13 años, otorgadas por el Departamento de Servicios Sociales y de acuerdo con las estadísticas la mayoría de estos centros son administrados por mujeres hispanas, asiáticas y afroamericanas.

“Es un momento histórico para todas las proveedoras”, dijo Patricia Morán proveedora del servicio de cuidados infantiles, quien además advirtió que la firma de la AB 378 es el resultado de una lucha de 15 años por las reivindicaciones y derechos de las trabajadoras.

Cargando Video...
Newsom firma una ley que profesionaliza la industria del cuidado infantil


La propuesta AB 378 fue impulsada por la asambleísta Monique Lemon, representante del Distrito 37, de Santa Bárbara y Ventura, quien aseguró que la medida fue promulgada para ofrecer estabilidad en la fuerza laboral de educación y cuidado temprano de California.

El nuevo reglamento permitirá a los proveedores recibir una certificación y participar en toda actividad relacionada con la industria que apoye el desarrollo profesional de los trabajadores y al mismo tiempo contribuya con la preparación temprana de los niños antes de entrar en las escuelas.

Otro gran beneficio que la AB 378 aporta a los proveedores es el derecho colectivo ser representados ante el estado a fin de negociar mejores recursos en sus contrataciones, beneficios de seguro médico y recursos para equipamentos de materiales educativos para los centros de cuidados.

Además, el nuevo mandato ayudará a las familias de escasos recursos a beneficiarse del programa estatal, ya que el la actualidad son muy pocos los centros económicamente accesibles al beneficio.

Loading
Cargando galería


Ver también:


Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés