¿Se acaba la fiesta para Party City? La compañía se declara en bancarrota, asediada por altos precios y una creciente competencia
La cadena de tiendas minoristas de artículos para fiestas Party City, se acogió al beneficio del Capítulo 11 de la protección por bancarrota, después de luchar contra los aumento de los precios y un retroceso en el gasto de sus clientes.
La compañía, con sede en Woodcliff Lake, Nueva Jersey, aclaró que sus tiendas de franquicia, sus subsidiarias fuera de Estados Unidos así como su negocio Anagram de globos de aluminio no son parte de la reestructuración y seguirán siendo componentes importantes de su negocio.
Sus puertas siguen abiertas
Party City Holdco Inc., dijo que sus más de 800 tiendas propias y franquicias en toda América del Norte permanecerán abiertas y que los clientes aún pueden hacer compras en el sitio web de la compañía.
La cadena está planeando una reestructuración acelerada que, informó, reduciría sustancialmente su deuda y liberaría efectivo.
La compañía aseguró un financiamiento, prioritario al resto de los acreedores, de $150 millones en financiamiento y dijo que él mismo, en caso de ser aprobado por la corte, proporcionará suficiente efectivo para continuar con las operaciones.
Las acciones subieron más del 10% antes de que el mercado abriera el miércoles.
Competencia y precios altos
Durante años, Party City se ha enfrentado a una competencia creciente de Walmart y Target, así como, cada vez más, de tiendas emergentes basadas en ocasiones especiales como Spirt Halloween.
Esa presión se ha intensificado en una era de aumento de los precios, incluido el del helio utilizado en los globos de fiesta y la desaceleración de la demanda de los consumidores.
“Party City solía ser una de las mejores compañías, pero ahora es algo así como una operación secundaria”, dijo a AP Neil Saunders, director general de GlobalData Retail. “Es probable que Party City siga desempeñando un papel, pero la empresa necesita reestructurarse financieramente y repensar su enfoque”.
Saunders cree que Party City debería pensar en cómo llega a sus clientes, incluyendo la búsqueda de ubicaciones más atractivas para sus tiendas y el refuerzo de su sitio de comercio electrónico.
En noviembre, Party City informó que sus pérdidas trimestrales se ampliaron, lo que refleja una caída del 3.2 % en las ventas en tiendas comparables. Las ventas generales estuvieron dentro de las expectativas, pero en su extremo inferior.
En diciembre, la Comisión de Cambio y Valores advirtió a Party City que corría el riesgo de ser excluida de la Bolsa de Valores de Nueva York por no mantener un precio promedio de $1 por acción durante un período de 30 días.
Las acciones de Party City actualmente rondan los 40 centavos. La empresa se hizo pública en abril de 2015 a un precio de $17 por acción, la cual llegó a ser negociada por un precio máximo de $22.60.
Party City espera que la reestructuración de la empresa se complete en el segundo trimestre de este año.