viven.nos presentan una de lasmadres que se apoócomo unaámpara en camino.♪con cuerpo cansado y ojosllenos de sueño, hoy recibe conesperanza y emociones quellevaron tres años añeándose.♪el ejemplo de que ellostengan que ir a la escuela.♪♪junto a sus compañerasalgunas vecinas de ella, mirabaeste ía muy lejos casiinalcanzable. hoy el fin de unamujer inmigrante con ásdeterminacón y el pilar ásfuerte para el vienes tardeella y sus familia.son la clase úmero 25.cuando ellos vienen aqí ledamos la l para para poder ir aapoyar a diferentes escuelas yellos realmente agarran laantorcha y se la pasan a lasiguiente persona.no todas las graduadascontiúan en la escuela.♪la felipa de hace unos añosera una persona que no se poíadefender, ahora me siento conás empoderamiento.es una de esas madresinmigrantes que lleó alprograma, pero nunca se fue sedio cuenta que teía llamado yvocacón con un ingés que diceella ahora la de tiende inspirala póxima generas donde madresque quieren que hijos las veancomo ejemplos a seguir.ella quiere sentir el mismobrillo.que no tengamos papeles, nosepamos ingés no nos hacemenos que nadie.el programa no pertenece a undistrito escolar, se batallapara conseguir presupuesto.es la caridad del mismo puebloque quiere cambiar la que hacesimple tencia.cada año las carriola esperanpacientemente a sus pasajeros,de ocho mujeres inmigrantesdeó de existir, se llevan laluz que se prendó dentro de