Marchan desde Los Ángeles a la frontera para recibir "con los brazos abiertos" a la caravana de migrantes
LOS ÁNGELES, California.– Decenas de activistas que defienden los derechos de los inmigrantes iniciaron este domingo en Los Ángeles una caminata de 144 millas denominada 'Marcha sin fronteras', cuyo fin es encontrarse el próximo 29 de abril con la caravana de migrantes centroamericanos en Tijuana, México. Su plan es darles la bienvenida y llevar abogados que les ayuden con sus solicitudes de asilo político.
"Mientras la administración Trump ha dicho que les va a dar la bienvenida con tropas y fusiles, nosotros estamos recibiéndolos con los brazos abiertos para mostrar una cara diferente de este país", dijo a Univision Noticias, Tessie Borden, vocera de Clérigos y Laicos Unidos por una Justicia Económica (CLUE), una de las organizaciones que participan en el recorrido a pie.
La 'Marcha sin fronteras' partió este domingo desde el centro de detención migratorio en el centro de Los Ángeles y su primera escala fue la Alcaldía de Los Alamitos, donde inició la rebelión contra las leyes santuario de California y que, además, es una de las sedes en esta región de la Guardia Nacional, corporación militar que el presidente Trump ordenó enviar a la frontera con México para aplicar las leyes migratorias (aunque el gobernador Jerry Brown no está de acuerdo con esa función).
"Le pedimos a la Guardia Nacional que no vaya a la frontera; no apliquen las leyes migratorias; no vayan a militarizar ni lleven sus armas a la frontera mientras niños, mujeres y hombres vienen a pedir nuestra ayuda", expresó David Abud, de la Red Nacional de Jornaleros (NDLON), en una conferencia de prensa que se realizó este lunes frente a la Alcaldía de Los Alamitos.
"Están diciendo que quieren deportar a nuestra comunidad, muchas veces, a su muerte. No nos vamos a quedar callados", agregó Abud.
After a successful launch to the week-long “March Without Borders” immigrant rights advocates, faith leaders, youth,...
Posted by National Day Laborer Organizing Network on Monday, April 23, 2018
En su recorrido de ocho días, el cual concluye el próximo domingo, la 'Marcha sin fronteras' planea realizar otras actividades relacionadas con la defensa de los refugiados y los indocumentados.
"¡Somos pueblo sin fronteras! ¡Cierren ICE (Servicio de Inmigración y Aduanas)! ¡Sin papeles, sin miedo!", fueron algunas de las consignas que se escucharon este lunes en Los Alamitos, el primer municipio que aprobó una ordenanza que le pide a sus policías locales colaborar con los agentes de inmigración, contrario a lo establecido en la ley SB54, por la cual California se declaró un estado santuario.
"Estamos del lado de los refugiados, de los inmigrantes y la ciudad de Los Alamitos ha dejado en claro que no está del lado de los inmigrantes, de nuestra comunidad. Han decidido estar fuera de la ley santuario y apoyan a la administración Trump, a los movimientos antiinmigrantes y racistas", expresó, por su parte, la activista Jenny Dillegas. "Estamos aquí para decir que no vamos a quedarnos en silencio".
La caravana migrante inició el 25 de marzo en Chiapas con 1,500 integrantes que estaban dispuestos a llegar a la frontera con Estados Unidos, pero el grupo se fue dispersando ante las amenazas de Trump, quien advirtió enviar a miles de guardias nacionales para vigilar la zona limítrofe con México. Algunos ya comenzaron a tramitar visas humanitarias para quedarse en México, otros en cambio han solicitado visados temporales para poder llegar a la frontera con EEUU.
Hace unos días empezaron a llegar a Tijuana algunos miembros de la caravana, principalmente mujeres y niños, y comenzaron a presentarse ante las autoridades migratorias de EEUU en las garitas fronterizas. Se espera que en unos días lleguen otros contingentes más grandes, aunque no está claro cuántos son.
Claudia Treminio, una de los participantes en la 'Marcha sin fronteras', reclamó que Trump está tratando de negar ayuda a cientos de centroamericanos que han huido de la violencia y pobreza en sus lugares de origen. "Esta administración está usando todos sus esfuerzos para infundir odio hacia nuestra comunidad. Esta gente está en pleno derecho de buscar una mejor vida y pedir asilo político", enfatizó.
"No vamos a darnos por vencidos, nos estamos organizando. Esto todavía no acaba", advirtió.