Newsom propone enviar más dinero a residentes de California para enfrentar aumento de precio de gasolina
El gobernador de California, Gavin Newsom, pronunció este martes el tradicional discurso del Estado del Estado. Durante su alocución, el mandatario del estado dorado habló sobre la economía, la crisis de indigencia e incluso sobre enviar dinero para enfrentar el alza del precio de la gasolina.
"Trabajaré con líderes legislativos en una propuesta para devolver dinero a los bolsillos de los californianos para ayudar con el aumento de los precios de la gasolina", dijo Newsom, "hagámoslo posible".
El aumento del precio de la gasolina como consecuencia de la inflación y de la crisis por la guerra entre Ucrania y Rusia, está ya afectando las finanzas de los californianos. En algunos lugares el galón del combustible ya superó los 6 dólares y se espera que la tarifa siga subiendo debido a las nuevas sanciones impuestas por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien prohibió la compra de petróleo ruso.
Newsom además dijo que continuará creando incentivos para que se genere energía limpia y extender las industrias innovadoras como las de vehículos eléctricos, para contrarrestar la dependencia del petróleo y "liberándonos de una vez por todas de las garras de los petrodictadores".
El gobernador además, se mostró optimista sobre el futuro del estado tras dos años de pandemia por coronavirus, aunque recordó que la luchan contra el virus aún sigue vigente. No obstante, enfatizó que la economía del estado sigue siendo una de las más importantes del mundo. "Dominamos en investigación, innovación, espíritu empresarial, capital de riesgo, y seguimos siendo la quinta economía más grande del mundo", dijo Newsom.
Sin embargo, la crisis por la falta de vivienda asequible y por el aumento de la indigencia sigue siendo una llaga que carcome la estabilidad del estado. Newsom aseguró que el estado tiene "un plan comprensivo" para enfrentarla, aunque para muchos californianos los esfuerzos del estado no han sido efectivos y las en las calles las personas desamparadas siguen aumentando.