yarel:muchas gracias, fernando.visto alguna pupuseía sobreruedas?hoy les presento una enla que se trabaja con graninnovacón y modernidad y conla decisón de dar a conocer lacultura culinaria de elsalvador. toda cargo de wendycenteno. ella es una chica atodo dar.la tradicionalpupusasalvadoreña hecha a manoy rellenas de frijoles,acompañada de un surtido deuna salsa de tomate.es nuestro orgullosalvadoreña. es algo quesignifica mucho para elsalvador.ella es wendy centeno, lachef de dichas pupusas. lapupuseía sobre ruedas querecorre la ciudad de losángeles con un toquecaliforniano.despés de ver que no haíalugares en losángeles quesirviera cocina salvadoreña,decide hacerlo ella.la mejor manera derepresentar a mi pís para ífue introducir nuestra comidaen la calle de losángeles.ideas modernas con platostradicionales.la oportunidad que yo tuvede hacer mi vida en este písfue por medio de la cocina.dale a la cocina de su pezuna audiencia ás diversa yrepresentar a los óvenessalvadoreños, algo que no tuvola oportunidad de hacer ensonsonate.mi niñez fue muy pobre, miadolescencia fue muy pobre. dechiquita era la niña metiche enla cocina con mis ías, miabuela.adeás cocina otrosplatillos salvadoreñas. todasrecetas de su familia.es muy importante no perderesa tradicón y cultura y lacalidad.wendy sus compañeros manejany trabajan esta pupuseía sobreruedas. van a diferenteslugares de la ciudad ycomparten su ubicacón todaslas mañanas a sus ás de 60,000seguidores en instagram. estasnuevas propuesta de óvenescomo wendy lo vemos endiferentesámbitos. soninnovadores, creativos y no seolviden.estamos representando elsalvador de esta manera. muchosde ellos dicen eso y es algoque a í me llena, me llene micoraón.nuevas generaciones delatinas que alientan y elevan auna comunidad pequeña, peropoderosa a salir y compartir