null: nullpx
Cargando Video...

¿Cómo lidiar con las críticas que reciben muchas mujeres por su labor como madres?

La terapeuta Elisa Guzmán habla de los sentimientos y retos que enfrentan las mamás cuando las hacen sentir que no educan bien a sus hijos. Dice que hay una presión social fuerte y hace algunas recomendaciones para estos casos.
29 May 2019 – 12:00 PM EDT
Comparte

[risas]muy lindos.hablando de pequeños.uno como madre, veces, notiene un instructivo deómoeducar perfectamente a sushijos evitando cíticas yjuicios. elisa guzán terapeutanos acompaña esta mañana parapodernos hablar sobre estetema. la cítica siempre haypara las madres. ómo enfrentarlas?elisa: claro. creo que todoslos hemos pasado.vamos a ver.una de las cíticas viene, porejemplo, cuando estamos enúblico y no cuando estamos enla tienda, en el saón, notienen ómo los puedes escucharo te lo pueden decirdirectamente. una de ellas esno hacer caso y agarrar a tuhijo, si es que esá haciendoalgo, agarrar a tu hijo y salirmuy tranquila de la tienda.[sonrisas]ignorarlo.la otra es poner atencón.esas sugerencias de estaspersonasque ú no conocesvienen desde un muy buen lugar.erika: la cítica tiene que serconstructiva. muchas veces teofende y eso te perjudica.aí otra cosa interesante.ciertas cíticas comodesaparecer en las redessociales. obviamente, ella esel úblico con la ás gente quete puede estar observando ycomentando.elisa: esto es muy delicado.solamente una cítica que sepone en las redes socialespuede llegar al alcance demucha gente. entonces, esimportante el hecho cuandocomienzas a ver que existealguien que te comienza a decirdirecto o indirectamente.tienes que optar por serinteligente. no hay que seguirel juego. lo ás ácil esapagar. lo ás importante lotienes en casa, no en las redessociales.erika: exacto. evitar unabatalla en las redes sociales.por ejemplo, si la cíticaviene por parte de otra madre.elisa: claro. vamos a ver quepuede ser de una amiga.entonces, siempre tratar deescuchar . eso es muyimportante. pueden tomarlobueno y lo deás. sobre todo,si es una persona que coincidefrecuentemente. hay queagradecerlo.erika: claro. son madres quepueden ser muy expertas y tenerhijos mayores. tambén nospueden dar buenos consejos. qétal si se trata de uncomentario qé viene por partede tu madre o suegra?elisa: este es mucho ásdelicado. viene de la familia.aqí es muy importante respirarprofundo.vamos a suponer que la madre ola suegra esán diciendo ómoellos educaron a sus hijos y lobien que lo hicieron. ómo úlo esás haciendo.inmediatamente lo tienes quecambiar. lo otro esagradecerlo. muchas veces vienegenuinamente. viene de un lugarhermoso de su coraón. hay queagradecerlo.erika: la mejor de las cíticases la propia. la autocítica.elisa: aí es donde nosaniquila moss. cuando empezamosa dudar. empezamos a ver que noestamos haciendo las cosas deforma correcta como nosotrosqueremos.entonces, es importante que úte revises.informaba hasta hace un momentoque para ser padres no seaprende, í se aprende, hay quebuscar informacón, hay quebuscar ayuda de tus familiares,personas profesionales, delibros, en internet existemucha informacón que te puedenhacer mucho mejor madre, pero,sobre todo, recuerda que esáshaciendo muy buen trabajo.

Cargando Playlist...